loader-image
Toluca, MX
7:55 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Promete SECTEC, para enero, iniciativa de nueva Constitución del Edomex

Israel Dávila

Toluca, Edomex. 29 de septiembre del 2021.- El Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México (Sectec) informó este martes que en enero  próximo se entregará a la Legislatura mexiquense la iniciativa de la nueva Constitución local que se esta construyendo con las propuestas que se han recogido en el Parlamento Abierto creado ex profeso  y consultas que se han hecho con integrantes de los Poderes del Estado, órganos autónomos y en el Foro de Ayuntamientos.

La idea, apuntó Mauricio Valdés , coordinador general del Sectec, es que la Constitución sea mucho más sencilla y accesible para la gente y que esta sea un instrumento que sirva a la sociedad para controlar a sus gobernantes y no viceversa.

El Sectec es un ente creado por la pasada Legislatura para revisar y adecuar el marco jurídico del estado a las necesidades actuales; primero se redactará una nueva Constitución y luego se iniciarán los trabajos de revisión de cada una de las leyes vigentes en la entidad para proponer su actualización, modificación o en su caso derogación.

Los trabajos del Sectec han sido cuestionados por diputados panistas, en especial por el coordinador parlamentario de ese partido en la nueva Legislatura, Enrique Vargas del Villar,  quien ha señalado que no están de acuerdo en la elaboración de una nueva Constitución, más aún, cuando la idea de elaborar una nueva carta magna ha salido de las filas de Morena.

En conferencia de prensa –donde se dio a conocer la realización de siete foros regionales para recoger las propuestas de las autoridades municipales– , el coordinador general del Sectec indicó que este tipo de expresiones se podrán revertir una vez que los nuevos coordinadores parlamentarios conozcan los trabajos que ha realizado el Sectec a lo largo de año y medio , con el objetivo de modernizar el marco jurídico estatal, y aclaró que este esfuerzo “no responde a la intención de un partido , sino refleja el interés de las mayorías”.

Carlos Alberto Pérez Cuevas, integrante del Sectec, y militante del PAN también dejó en claro que los trabajos de este ente no responden a un partido político, sino al interés de muchos mexiquenses de contar con un marco jurídico más acorde a las necesidades actuales.

Mauricio Valdés indicó que con todas las propuestas que se han recogido del grupo plural, conformado por las dirigencias de los partidos políticos; de funcionarios del gobierno estatal e integrantes de los Poderes Judicial y Legislativo, así como miembros de los órganos autónomos,  pero sobre todo con el Parlamento Abierto celebrado hace unos meses, donde participaron especialistas y organizaciones de la sociedad civil,  ya se tienen propuestas muy concretas sobre lo que debe ser la nueva Constitución. Ahora esperan que en noviembre terminen los foros regionales de los Ayuntamientos y con ello se tendrán integradas todas las visiones.

Además, informó , el Sectec contará con el apoyo de constitucionalistas de la Universidad Autónoma del Estado de México y del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México que los asesorarán en la redacción de la nueva Carta Magna.

Insistió en que se quiere una Constitución lo más sencilla posible, donde haya pocos artículos donde queden plasmados de manera muy clara los derechos y obligaciones de los ciudadanos y de las autoridades, pues en la revisión de las leyes secundarias, se podrán profundizar en cada uno de los temas.