loader-image
Toluca, MX
1:33 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Procesa Edomex más de 400 pruebas diarias PCR para detección de covid

Redacción

Toluca, Edomex, 20 de junio de 2021. El gobierno del Estado de México continúa fortaleciendo el diagnóstico oportuno de Covid 19 mediante el procesamiento de 400 pruebas diarias en el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), cifra que mantiene desde febrero de 2020, cuando reportaron en el país los primeros casos de esta enfermedad.

A través de la Secretaría de Salud, indicó que este logro ha sido resultado de la adquisición de un nuevo equipo de análisis a posibles muestras del virus SARS-CoV-2, la aplicación de sistemas de calidad para garantizar la confiabilidad de resultados y el suministro permanente de reactivos, materiales químicos e instrumentos para las tareas de diagnóstico.

La dependencia informó que, durante 2020, realizó el análisis de 102 mil 287 muestras de mucosa nasal y nasofaríngea mediante la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), un método con el que se aumenta y copian las características del material genético del virus SARS-CoV-2, lo que permite identificar con amplia precisión el nuevo coronavirus.

Resaltó que otro de los logros del LESP, fue la implementación de la Prueba Trioplex para detectar en la misma muestra, los virus de influenza tipo A, B y COVID-19.

Refirió que, del total de análisis realizados en el año 2020, 24 mil 911 fueron mediante esta técnica y en lo que va de 2021, se acumulan 25 mil 376 pruebas de este tipo.

Tras la implementación de este servicio se mantienen los protocolos de toma, etiquetado, embalaje, transporte, recepción y acopio de las muestras, además de aplicar los lineamientos de bioseguridad y protección personal instruidos en las guías de organizaciones internacionales.

Finalmente, destacó que el LESP es reconocido por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), por sus contribuciones al fortalecimiento en la vigilancia a nivel nacional de la enfermedad COVID-19 y sus aportaciones a la epidemiología molecular del virus SARS-CoV-2, además de que ha compartido experiencias y capacitación con el Equipo Alemán de Preparación ante Epidemias (SEEG), cuya finalidad es establecer un diálogo e intercambio científico internacional.