loader-image
Toluca, MX
8:46 am,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

PRI y aliados aprueban en comisiones nueva ley de seguridad social y reestructuración de la deuda en Edomex; PAN, PRD y Morena van en contra

Israel Dávila

Toluca, Edomex 23 de julio del 2018.- Una reunión de tres horas con funcionarios de la Secretaría de Finanzas del gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, fue suficiente para que los diputados locales se convencieran de los beneficios de reestructurar la deuda pública estatal y de aprobar una nueva Ley de Seguridad Social que implica un cambio en el esquema de pensiones para la burocracia mexiquense.

En menos de 20 minutos, la mayoría conformada por diputados del PRI, Nueva Alianza y Encuentro Social aprobaron tres iniciativas que apenas conocieron el viernes pasado y hoy las aprobaron sin discusión alguna en comisiones de dictamen.

Legisladores del PAN, PRD y Morena votaron en contra pues consideraron que la información sobre la deuda pública que les dio el gobierno estatal fue insuficiente y también porque evaluaron que la nueva Ley de Seguridad Social propuesta por Del Mazo no será una solución determinante para sacar del colapso financiero al ISSEMYM.

Diego Moreno del PRI (derecha) reclama a Tassio Ramírez del PVEM (izquierda)

El diputado del Partido Verde , Tassio Ramírez, ex secretario particular de Eruviel Ávila, sorprendió a propios y extraños al votar en contra de la nueva Ley de Seguridad Social, lo que desató la ira y reclamos de diputados del PRI, que lo consideraban como un aliado. Abel Domínguez Azuz, hijo del líder sindical, Abel Domínguez Rivero,  fue hasta el lugar donde estaba sentado el legislador del Verde para espetarle: “te la mamaste, eso no se hace”.

Por vía telefónica, el líder de la bancada del PRI, Miguel Sámano también le reclamó y le pidió cuentas. Tassio solo respondió: “el partido Verde ya no es como antes. Vamos a votar a favor de la gente y no podemos avalar una iniciativa que le parte la madre a los trabajadores del estado al aumentar la edad para jubilarse”.

La reunión de comisiones unidas para discutir, analizar y en su caso aprobar las iniciativas turnadas por el gobernador el viernes pasado, estaba programada para las 11 horas, pero fue tres horas después cuando inició, ya que diputados de todos los partidos tuvieron una encerrona con funcionarios de la Secretaría de Finanzas para explicarles las iniciativas, y aclarar dudas.

Morena desde un inicio planteó su voto en contra; el PAN señaló que faltó claridad e información para respaldar las iniciativas y el PRD, de último momento decidió su voto en contra.

El diputado Carlos Sánchez, del Partido del Trabajo, había anunciado que votaría en contra de las iniciativas pues tampoco le convencían del todo, pero ya en comisiones decidió abstenerse.

Así, la primera iniciativa que fue puesta a consideración de las comisiones unidas del dictamen fue la de la nueva Ley de Seguridad Social que implica un cambio en el esquema de pensiones en el estado para que deje de ser solidario, es decir que todos los servidores públicos contribuyan con un porcentaje de su salario para pagar las pensiones de los que se jubilaron y ahora pasará a un mecanismo de cuentas individualizadas, mediante el cual, cada servidor público recibirá su pensión de acuerdo a sus cuotas y aportaciones durante su etapa laboral.

Esta ley solo se aplica para los nuevos servidores públicos, pues los que ya tienen años se podrán acoger al esquema que venía operando, pues se salvaguardan sus derechos. También podrán optar por el de cuentas individualizadas.

La votación fue cerrada 11 votos a favor  contra nueve en contra y una abstención. El miércoles pasará al pleno y se espera que la mayoría del PRI y sus aliados del PANAL y el PES la avalen.

La segunda iniciativa puesta a consideración de las comisiones fue la de facultar al gobierno del estado para que pueda emitir bonos de deuda para allegarse de recursos.  Esta fue avalada por el PRI, PANAL, PES y también el diputado del PVEM Tassio Ramírez y el de MC, David Cheja.

PAN, PRD y Morena votaron en contra pues a pesar de que consideraron como una buena medida para allegarse de recursos la emisión de bonos, no se estipularon candados para que lo que se obtenga mediante esta vía solo se aplique a proyectos productivos o al gasto de inversión.

Finalmente votaron la iniciativa para autorizar al gobierno a reestructurar la deuda pública del estado por un monto de 43 mil millones de pesos. Como la anterior fue avalada por diputados del PRI, PANAL, PES, PVEM, y MC, y con el voto en contra de Morena, PAN y PRD, lo que pone en duda su aprobación en el pleno el próximo miércoles, pues se requieren las dos terceras partes de la legislatura para que .

De acuerdo con los diputados, el costo de la reestructura de la deuda tendrá un costo de mil millones de pesos, según les explicaron los funcionarios de Finanzas, quienes también les informaron que la reestructura permitirá al gobierno mexiquense liberar alrededor de 70 millones de pesos mensuales del costo de la deuda, que podrán ser aplicados en otros rubros.