Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 30 de octubre de 2025.- La presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz Sandoval aseguró que, un total de 92 municipios mexiquenses han formalizado el registro de aspirantes, con lo que se pretende renovar los comités municipales; de los cuales 77 inscribieron fórmulas únicas, en 15 municipios hay dos o más fórmulas; mientras que en 33 municipios se deberá emitir una segunda convocatoria para construir candidaturas de unidad mediante el diálogo y el consenso.
Entre los municipios que se tuvieron inscripciones de varias fórmulas están Amanalco, Calimaya, Ecatzingo, Lerma, Otumba, Temoaya y Tonatico; aquí, la estrategia tiene la pretensión de alcanzar consensos de candidaturas de unidad, y los aspirantes que no logren asumir las dirigencias locales, serán incluidos a través de las diferentes carteras, sectores y organizaciones del partido.
En conferencia de medios, Ruiz Sandoval puntualizó que, siguen los consensos en municipios como Nezahualcóyotl y Ecatepec, cuyo objetivo será una “segunda vuelta”, para lograr que se pongan de acuerdo, y que no haya imposiciones. “ya algunos lograron los consensos; pero ya no les dio tiempo en el registro”, agregó.
Cristina Ruiz reveló que, hace un año cuando recibió la dirigencia estatal priísta por parte de Ana Lilia Herrera Anzaldo, se encontró con la mitad de comités municipales cerrados, de los cuales, hoy sólo hacen falta 18 en operación, por lo que dijo que, no se trata sólo de elegir dirigentes, sino de reconstruir confianza, renovar liderazgos, promover la participación de jóvenes y fortalecer al partido desde abajo
“Las dirigencias de los PRIs municipales, no implica que sean candidatos en automático, quienes van a representar a sus municipios en las candidaturas serán quienes trabajen el territorio, no se me inquiete nadie. No habrá dedazos, las candidaturas serán para quienes las trabajen”, sostuvo.
Adelantó que, tras la renovación de los comités municipales, el PRI deberá avanzar en la renovación de más de 7 mil comités seccionales, para lo cual va a haber un trabajo territorial, con la plena responsabilidad de ganar la confianza ciudadana.
“Mientras otros partidos improvisan, nosotros planeamos; mientras otros dividen, nosotros fomentamos la unidad; mientras otros siguen pepenando cuadros, nosotros formamos cuadros. ¿Un partido que se construye de traidores a dónde va a llegar? Para que un priísta pierda, es porque otro priísta lo hace perder; somos el único partido que tenemos base, trabajo territorial”, añadió.
El secretario de Organización del PRI nacional, Jorge Meade Ocaranza reconoció el compromiso, la movilización y la organización que acudió con responsabilidad a la renovación de los comités municipales.
Subrayó que, las nuevas dirigencias municipales deben iniciar la consolidación hacia el proceso electoral de 2027; y adelantó que, para el primer trimestre del 2026, el priísmo ya tendrá abanderados que estén ya trabajando el territorio.
“El reto es el mismo, hacer que el partido avance y conquiste otros espacios. Exigiremos a las nuevas dirigencias municipales trabajar junto al pueblo por las causas sociales y señalar los malos gobiernos de Morena”, explicó.
 
								 
															
