Jenaro Villamil / Homozapping
El pasado lunes 7 de septiembre, el abogado Paulo Diez Gargari, abogado de la empresa Infraiber, fue detenido de manera irregular por siete agentes de la Procuraduría General de la República, quienes le “sembraron” un arma en su automóvil BMW, para luego ser acusado por portación ilegal de armas.
En el video de 14 minutos, presentado ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, se observa el momento en que, al minuto 2:15 un hombre vestido de mezclilla, con chamarra y gorra negras, ingresó al automóvil del litigante de la empresa que mantiene una demanda en su contra por la empresa española OHL.
![Foto Especial.](https://www.planamayor.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/OHL_constructora_planamayor2-300x225.jpg)
En el video se observa que la “siembra” del arma ocurrió mientras Diez Gargari negociaba y discutía con los agentes de la PGR, quienes le mostraron una “orden de presentación” como presunto testigo del delito de filtración de audios.
El operativo se realizó el mismo día que el presidente internacional de OHL, el español Juan Villar Mir, anunció en Madrid que la compañía estaba “en proceso” de llevar a cabo “las exigencias civiles y penales” contra sus supuestos enemigos que han filtrado más de una decena de audios a través de Youtube.
La denuncia formal fue presentada por OHL tres días después, el jueves 10 de septiembre, pero la retención irregular de Diez Gargari ocurrió desde el lunes. Estuvo 24 horas aislado en instalaciones de la PGR y tuvo que salir bajo caución.
Este lunes 14 de septiembre, OHL publicó un desplegado para acusar a Infraiber de ser la responsable de “una campaña de difamación”, cuyo objeto es “extorsionar para que se deje sin efecto la revocación de un Convenio Marco que había celebrado en el Estado de México”.
La campaña de Infraiber se basó no en la filtración de los audios sino de información sobre presuntas irregularidades de OHL en un sitio en internet titulado www.finalabuso.net., desde abril de este año.
Según OHL, la “campaña de desprestigio” ha sido absolutamente mentirosa, ha manipulado la información financiera y los audios que se difundieron se editaron”.
OHL precisó que interpuso una denuncia penal ante la PGR en contra de Infraiber por “la difusión de desplegados, comunicados y grabaciones ilícitas y manipuladas mediante las cuales se pretende extorsionar a la compañía”.
“OHL agotará los recursos legales para salvaguardar el patrimonio y el de sus accionistas y las autoridades dirán la última palabra”, remató el desplegado.
La escalada de agresiones de OHL a Infraiber coincidió no sólo con el anuncio de Villar Mir sino también con la difusión, la semana pasada, de nuevos audios que involucraban al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, y al titular del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, en reuniones privadas con los altos directivos de la compañía española.
Contenido original en: http://homozapping.com.mx/2015/09/presentan-video-de-detencion-irregular-de-abogado-de-infraiber-en-disputa-con-ohl/