loader-image
Toluca, MX
1:51 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

Presenta Morena iniciativa para sancionar nepotismo como falta administrativa

Redacción

 

Toluca, Edomex 16 de octubre del 2025.-. Tras considerar que el nepotismo no tiene cabida en un sistema democrático y que su erradicación es indispensable para consolidar un Estado de derecho más justo, transparente y equitativo, el diputado José Miguel Gutiérrez Morales (Morena) presentó una iniciativa para reconocer y sancionar esta práctica como una falta administrativa, pues actualmente solo está implícito en el concepto de conflicto de intereses.

La propuesta de modificación de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, para homologarla con la Ley Orgánica del Poder Judicial estatal, establece que las y los servidores públicos deberán abstenerse de nombrar, contratar o promover a personas con quienes tengan parentesco consanguíneo hasta el cuarto grado, por afinidad o civil, y que, por razón de su adscripción, dependan jerárquicamente de la unidad administrativa de la que sean titulares.

De igual forma, deberán excusarse de intervenir, en cualquier forma, en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tengan interés personal, familiar o de negocios, incluyendo aquellos de los que pueda resultar algún beneficio para sí mismos, su cónyuge o parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad o civiles, o para terceros con los que mantengan relaciones profesionales, laborales, de negocios o societarias.

Asimismo, la persona servidora pública que se encuentre en este supuesto deberá informar de inmediato a la Secretaría de la Contraloría estatal sobre la atención, trámite o resolución de los asuntos a los que hace referencia el párrafo anterior y que sean de su conocimiento.

El legislador explicó que, históricamente, el nepotismo sí estaba tipificado en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de 1990; sin embargo, en la ley vigente desde 2017 esas disposiciones fueron eliminadas, quedando sólo una mención implícita dentro del concepto de “conflicto de intereses”.

En este sentido, destacó que el nepotismo —entendido como el uso de un cargo para favorecer a familiares o amistades al margen del mérito y la capacidad— genera desigualdad, vulnera la competencia justa y afecta la dignidad humana, por lo que debe erradicarse de las instituciones públicas.

Recordó que el Congreso mexiquense aprobó, el pasado 5 de marzo, la minuta de reforma constitucional nacional propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que incorpora la figura de nepotismo electoral y prohíbe que aspirantes tengan vínculos familiares o de afinidad con el ocupante del cargo que pretenden suceder.