Redacción
Ciudad de México, 12 de marzo del 2025.- El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Efraín Morales López, presentó esta mañana durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, los proyectos estratégicos que desarrollará el gobierno federal durante esta administración, donde se contempla un plan para mejorar el abastecimiento de agua en el Valle de México y un programa de intervención para mejorar los servicios de agua y drenaje para la zona oriente del Estado de México.
El proyecto que se desarrollará a lo largo de este sexenio contempla una inversión total de 122 mil 600 millones de pesos, que se ejercerán a partir de este año y hasta el 2030. Sólo este año se pretende invertir 15 mil millones de pesos.
Conagua contemplan desarrollar 17 proyectos estratégicos a lo largo del país y uno de los más importantes es del Plan Integral para la Zona Metropolitana del Valle de México.
Este, dijo, Efraín Morales, representa una inversión total de 50 mil millones de pesos durante la presente administración, de los cuales los primeros 4 mil 100 millones de pesos se ejercerán este año.
El plan está enfocado en mejorar las redes de abastecimiento de agua y aumentar el caudal del líquido para la zona metropolitana del Valle de México, además de desarrollar obras para mejorar los drenajes y evitar inundaciones. Además, se contempla la limpieza del río Tula, donde se hace la descarga de todo el drenaje de la Ciudad de México y municipios conurbados y un plan de justicia para el Valle del Mezquital, en Hidalgo, que recibe todos estos desechos.
También se habló de los Planes Maestros Municipales que se están elaborando en todo el país para hacer un diagnóstico de las necesidades que presenta cada municipio en materia de abastecimiento y drenaje.
En este sentido, se informó que se tienen un plan Maestro para 10 municipios de la Zona Oriente del Estado de México, donde se contemplan inversiones del orden de los dos mil 516 millones de pesos, que será solventados con recursos tripartitas.
Los municipios aportarán alrededor de 555 millones de pesos, el gobierno del Estado de México 544 millones y la federación mil 417 millones de pesos, que servirán para la ejecución de 101 acciones en las demarcaciones de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.
En Chalco, por ejemplo, se desarrollarán 9 acciones, con una inversión de 509 millones de pesos. Entre las obras que se desarrollarán está un colector que evitará que se repitan las inundaciones que el año pasado tuvieron a dos colonias anegadas de aguas negras durante casi un mes.
En Chicoloapan se desarrollarán 11 acciones con una inversión de 154 millones de pesos; en Chimalhuacán se invertirán 208 millones de pesos, para ejecutar 9 obras; en Ecatepec, se invertirán 258 millones para 8 obras y en Ixtapaluca serán 270 millones para 9 obras.
En La Paz se contemplan desarrollar 10 acciones con una inversión de 208 millones de pesos; En Nezahualcóyotl se harán 10 obras con una inversión de 343 millones; en Texcoco, 11 obras con 114 millones de pesos, en Tlalnepantla se invertirán 204 millones para 8 obras y en Valle de Chalco, se harán 16 obras con una inversión de 250 millones de pesos.
En estos diez municipios en total se harán 64 obras en materia de abastecimiento de agua potable y 37 relacionadas con drenaje y alcantarillado.