Redacción
Toluca, Edomex 14 de noviembre del 2021.- Lorena Alameda Juárez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Nextlalpan se perfila como la próxima alcaldesa de ese municipio del norte del valle de México, según lo señalan las tendencias que esta noche marca Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Electoral del Estado de México IEEM.
Con el 87 por ciento de las actas computadas, la abanderada de Morena mantenía una ventaja de casi 20 puntos porcentuales con la priísta Saira Beltrán postulada por la coalición PRI-PAN-PRD.
Lorena Alameda alcanzaba el 43 por ciento de los sufragios emitidos por 27 por ciento de la priista. En tercer lugar se ubicaba Eliots Hernández de Movimiento Ciudadano con apenas el 9 por ciento de los votos.
La morenista había ganado casi todas las casillas electorales, pues de las 41 que se llevaban computadas, sólo había perdido en dos.
La elección extraordinaria de Nextlalpan se desarrollo con una presencia policiaca inusitada, pues se tenía la intención de evitar que se repitieran los hechos violentos del pasado 6 de junio, donde personas encapuchadas irrumpieron en las casillas y destruyeron y quemaron toda la paquetería electoral.
Pese a la presencia de las fuerzas del orden, la participación de la gente en esta jornada extraordinaria fue buena, pues votó más del 57 por ciento del electorado.
La elección inició con retrasos en la instalación de las 47 casillas programadas por las autoridades electorales. Fue hasta casi las 10 de la mañana cuando todas ya recibían los votos del electorado.
En un inicio se pensaba que habría una copiosa participación, pero con el paso del día, la afluencia de votantes en las casillas disminuyó.
Algunos actores se quejaron de la excesiva presencia policiaca, pues temían que esto inhibiera la participación ciudadana. La consejera electoral Karina Vaquera alertó que en una democracia no era deseable que unos comicios se desarrollaran con tanta vigilancia de las fuerzas del orden.
Pero las autoridades pretendían que no se repitieran los actos violentos del 6 de junio que llevaron a la anulación de los comicios ordinarios.
En el desarrollo de la jornada electoral no hubo incidentes graves. Previo a la jornada comicial, el PT mandó colocar propaganda de su candidata cerca de los centros de votación, pero la autoridad electoral temprano mandó retirar la propaganda o taparla cuando se trataba de bardas.
Al cierre de la votación, los partidos se quejaron de que los funcionarios de casilla no dejaban a sus representantes observar el escrutinio de los votos, y fue necesario que la junta municipal del IEEM aclarara que no había impedimento para que los representantes de partidos pudieran observar el conteo de votos.
El PRD pidió en el órgano central del IEEM que el cómputo oficial de los votos de esta elección extraordinaria se realice en el Consejo General y no en la junta municipal de Nextlalpan para mayor seguridad, pero los consejeros electorales municipales indicaron que no había fundamento legal para trasladar la sesión del cómputo de los votos a Toluca.