Redacción
Ecatepec, Edomex, 23 de febrero del 2021.- Las autoridades municipales de Ecatepec anunciaron esta madrugada que los seis puntos de vacunación que se abrirían este martes en el municipio postergarán su entrada en funcionamiento con el fin de mejorar la logística y organización de la aplicación del biológico.
A pesar del anuncio, miles de adultos mayores y familiares permanecen, desde la tarde del lunes, formados al exterior de estos puntos, donde aun no se sabe cuándo se arrancará con la inmunización.
Por lo pronto este martes, solo operarán los dos puntos de vacunación que desde ayer se pusieron en operación en el Centro Cívico Las Américas, donde ayer se aplicaron 4 mil 180 dosis a personas de la tercera edad.
La postergación en la apertura de nuevos centros de vacunación generó confusión entre los habitantes de Ecatepec y caos. Por ejemplo, en el centro Cívico Muzquiz y en de Río de Luz, había ya más de mil personas formadas, quienes a pesar del anuncio de que no habrá vacunación este martes, decidieron quedarse formados para no perder su lugar y ser de los primeros en recibir la inmunización.
“Con el fin de brindarles un mejor servicio y concluir con la capacitación del personal voluntario que participa en la logística para la aplicación de las vacunas, será en los siguientes días que entrarán en funcionamiento los centros de vacunación localizados en los Centros Cívicos de Río de Luz, El Chamizal y Melchor Muzquiz, así como en los Deportivos Ejidal Emiliano Zapata y Bicentenario y en el Centro Chiconautlán 300”, señala el comunicado del gobierno de Ecatepec.
La expectativa de la vacunación en Ecatepec ha sido superior a la esperada, lo que ha provocado que las autoridades municipales y federales reconsideren aspectos logísticos para evitar aglomeraciones como las que se vivieron este lunes en el Centro Cívico Las Américas.
También se quiere evitar que las personas de la tercera edad pasen horas formadas bajo los rayos del sol y sin sana distancia, más aun cuando hay cientos de ancianos que acuden a vacunarse en silla de ruedas o con un tanque de oxígeno.
El secretario de Salud del Estado de México, Gabriel Oshea, sigue pugnando ante las autoridades federales que permitan que la vacunación se realice en los centros de salud existentes, Sólo en Ecatepec existen 48 centros de salud donde la gente acude a recibir vacunas contra otros padecimientos, cada año.
La organización para la aplicación de las vacunas corre a cargo de los denominados “Servidores de la Nación” que dependen de la Secretaría del Bienestar. De las casi 20 personas que hay en cada puesto de vacunación, sólo 3 son enfermeras que aplican el biológico y el resto son personal “Servidores de la Nación” que se encargan de anotar y llevar un control y personal de la Guardia Nacional o el Ejército que da resguardo a la vacunas.