Roberto García
Toluca, Edomex 16 de agosto del 208.- En el octavo mes de este año, finalmente la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México liberó una parte de los recursos que le fueron presupuestados al Consejo de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción de la entidad.
Se trata de una partida de 25 millones de pesos de los 60 millones que le fueron asignados para el 2018 en el presupuesto de egresos aprobado por la Legislatura el diciembre pasado.
Durante todo este año el Consejo de Participación Ciudadana (CPC)) del Sistema Anticorrupción ha venido sesionando en oficinas prestadas y con insumos que han adquirido los propios integrantes del CPC.
Algunos jóvenes que colaboran con los cinco integrantes del CPC y la secretaria ejecutiva no han podido cobrar sus salarios debido a la falta de recursos.
Ahora, en agosto, se liberó la primera ministración y corresponderá al órgano de gobierno del Sistema Anticorrupción determinar la aplicación de estos 25 millones de pesos.
Este órgano de gobierno del Sistema Anticorrupción en el que hay representantes de siete dependencias y organismos públicos del Estado determinará los salarios que tendrán los integrantes del CPC, el monto que se destinará a la compra o arrendamiento de oficinas y otros apoyos que puedan tener para el desempeño de su función.
Para el próximo año, los miembros del CPC han solicitado ya a la Secretaría de Finanzas un presupuesto de 80 millones de pesos para operar.
Entre las actividades que tienen pendientes está la elaboración y operación de la plataforma anticorrupción del estado que es pieza clave en todo el engranaje anticorrupción diseñado por el Congreso.