Por falta de consensos en integración de comisiones, abortan sesión plenaria en Congreso Edomex

Isael Dávila

Toluca, Edomex. 22 de septiembre del 2021.- La falta de consensos entre los diferentes grupos parlamentarios que integran el Congreso mexiquense para la conformación e integración de las Comisiones Legislativas obligó a la mesa directiva a extender el receso decretado desde el martes 14 de septiembre y lo más probable es que el pleno de la Legislatura regrese a sesionar hasta la próxima semana.

Este jueves, los diputados fueron citados a las 12:00 horas para reanudar la sesión plenaria con la intención de aprobar la integración de las Comisiones pero como aún no se llega a un acuerdo, se tuvo que abortar la idea de retomar los trabajos legislativos en el pleno.

De acuerdo con fuentes del propio Congreso, Morena no está de acuerdo en la propuesta que ha hecho el PRI, PAN y PRD para la conformación e integración de las Comisiones de Dictamen.

Además, se pudo conocer que Morena prácticamente se ha quedado solo con el PT, pues MC y el Partido Verde se han unido al planteamiento hecho por el PRI y sus aliados.

La propuesta priísta concede a Morena un total de quince presidencias de Comisiones de Dictamen, por ser el grupo más numeroso del Congreso; el PRI se quedaría con once; el PAN con cinco; el PRD con dos y con una presidencia Movimiento Ciudadano, PT y Partido Verde.

Sin embargo, aunque a Morena se le reconoce como la primera fuerza en el número de presidencias de comisiones, las que le otorgan, son comisiones de bajo peso político en el Congreso.

La comisión legislativa más importante es la de Gobernación y Puntos Constitucionales por donde transitan todas las reformas de mayor trascendencia en el estado. Esa comisión históricamente ha estado en manos del PRI y para esta Legislatura se prevé que no haya cambios y la mantengan el tricolor.

Otra de las comisiones de importancia es la de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización, ya que  es encargada de la revisión y aprobación de las Cuentas Públicas del estado y municipios. Durante muchos años estuvo en manos del PAN, pero en la pasada Legislatura, Morena, por ser el grupo mayoritario, se la quedó y su idea es mantenerla, pero el PRI y sus aliados tienen otros planes, pues en la propuesta esta comisión también estaría en manos del tricolor.

Además, la secretaría recaería en el PAN y la prosecretaria en el Partido Verde, dejando a Morena prácticamente sin peso especifico en esa comisión.

La comisión de Finanzas y la de Planeación y Gasto Público, encargadas del análisis y aprobación del Paquete Fiscal y del Presupuesto de Egresos – serían repartidas: la de Finanzas para el PAN y Morena mantendría la de Planeación y Gasto Público.

La de Legislación Municipal, por donde transitan todas las iniciativas que tengan incidencia en el ámbito municipal, se mantendría en el Partido Verde,  quien sólo tiene dos diputadas en esta legislatura.

Con la propuesta priísta, Morena perdería las presidencias de Vigilancia del OSFEM, Salud y Desarrollo Económico que ahora las tendría el PRI; la de Derechos Humanos que pasaría a MC y la de Seguridad que pasaría al PAN.

En tanto, el PT perdería la presidencia de la comisión de Finanzas que pasaría al PAN y la del Trabajo y la de Seguimiento de los PPS que pasarían al PRI.

En el caso de los comités, la propuesta es que Morena se quede con el de Administración; Estudios Legislativos pasaría al PAN; Comunicación Social al PRI y el comité de Vigilancia de la Contraloría lo mantendría el tricolor.