Redacción
Tenancingo, Edomex, 27 de julio de 2021.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), puso en funcionamiento la caseta de videollamadas número 40 del programa «Llama y protege tus derechos», en las instalaciones del palacio municipal de este municipio, con el fin de brindar la atención directa del organismo a la ciudadanía y coadyuvar a transparentar las actividades de las personas servidoras públicas en el ámbito local.
A partir de este martes, los habitantes de este municipio pueden comunicarse, sin costo alguno, a cualquier hora del día, con especialistas de la Codhem para obtener asesoría jurídica, orientación o iniciar una queja derivada de la acción u omisión de autoridades y personas servidoras públicas estatales o municipales que afecten sus derechos humanos.
Al respecto, el titular de la Codhem afirmó que no hay actividad en la vida en la que no estén involucrados los derechos humanos; por ello, apuntó, es positivo que los gobiernos municipales se sumen a la dinámica de comunicación directa entre la ciudadanía y la Defensoría de Habitantes, para prevenir las violaciones a la dignidad humana y fomentar la cultura de respeto a los derechos humanos.
El ombudsperson mexiquense señaló que los derechos humanos no tienen color, ideología ni partido político, por lo que la pluralidad, la objetividad y la apertura han caracterizado la labor de la Codhem al promover, proteger y defender las prerrogativas fundamentales de las personas.
Asimismo, el gobierno municipal de Tenancingo, a través de su alcalde, expresó su compromiso con el respeto a los derechos humanos y con la Codhem misma para operar el programa “Llama y protege tus derechos”, reconociendo que el funcionamiento de la caseta de videollamadas garantizará una atención pronta a la ciudadanía sobre todo ante el aumento de violaciones a derechos humanos durante la pandemia por COVID-19.