loader-image
Toluca, MX
11:58 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

Plantea UAEMex tres escenarios para recuperar el semestre frente a paro estudiantil

Francisco Ledesma

 

Toluca, Edomex; 14 de mayo de 2025.- La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) proyecta tres diversos escenarios para la recuperación del semestre en curso, frente al movimiento estudiantil que tiene por ahora, paralizadas las actividades en 21 Facultades, la Escuela de Artes, el ICAR, 3 Centros Universitarios y 3 Unidades Académicas Profesionales; además de la toma de instalaciones de la Biblioteca Central y el Edificio de Rectoría.

 

En entrevista con Plana Mayor, el secretario de Docencia de la UAEMex, Raymundo Marcial Romero afirmó que, derivado de las asambleas universitarias, ya se tienen consideradas acciones que permitan completar con los programas de estudio, las evaluaciones parciales y finales en cada espacio académico, y no tener el riesgo de perder el curso semestral, en la medida que se pueda reestablecer en lo inmediato la normalidad de la vida universitaria.

 

Los paros estudiantiles en espacios académicos comenzaron el 30 de abril, sin embargo, la suspensión de clases pudiera considerarse desde el 6 y hasta el 14 de mayo, mientras que este jueves ya estaba contemplado como día feriado por el Día del Maestro, por lo que aún se está a tiempo de tomar acciones que permitan recuperar las actividades escolares y cumplir con las segundas evaluaciones parciales, las cuales estaban calendarizadas para empezar el 31 de mayo.

 

En el primer escenario, se establece que, algunos planteles universitarios permitan la recuperación de instalaciones y el restablecimiento de actividades, sobre todo en aquellos que se votó por un paro definido, y cuyas fechas se habrían cumplido esta semana. “Si concluye (el paro) para algunos (espacios) esta semana, podrían continuar las otras (con sus clases regulares) y siguen sus evaluaciones normales (a partir del 31 de mayo)”, explicó.

 

El segundo planteamiento de la UAEMex, si es que el paro se extiende dos o tres semanas, considera que, una vez que se reestablezcan las actividades escolares, los consejos académicos de cada plantel universitario, tomen una decisión para proceder de forma inmediata a las evaluaciones parciales o finales, con base en el avance de los programas de estudio que hayan completado hasta el momento que se haya declarado el paro, en su respectivo espacio académico.

 

Y una última alternativa, si la suspensión de actividades se extiende por más tiempo, es la posibilidad de que el periodo intensivo de verano -también conocido como periodo J o intersemestral-, sea utilizado para resarcir el tiempo del paro derivado del movimiento estudiantil, en cuyo escenario “utilizaríamos este periodo intersemestral para concluir las evaluaciones del semestre y empezar el otro sin problema”.

 

El periodo intersemestral está calendarizado del 16 de junio al 9 de julio.

 

Cabe señalar que el periodo vacacional está contemplado del 21 de julio al 4 de agosto. Mientras que el inicio de clases del siguiente semestre está programada para el martes 5 de agosto.