loader-image
Toluca, MX
12:24 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Plantea Maurilio que sólo Morena y el PRI presidan la Jucopo del Congreso Edomex

Redacción

Toluca, Edomex 6 de septiembre de 2021.- Una vez instalada la LXI Legislatura del Estado de México e iniciado su primer periodo ordinario de sesiones, a partir de este lunes se comenzarán a definir la integración de los órganos legislativos. El primero de ellos será la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y enseguida las comisiones de dictamen y comités del Congreso.

Para este lunes están citados los 8 coordinadores parlamentarios quienes definirán cómo quedará integrada la Jucopo, órgano de gobierno del Poder Legislativo, para el primer año de gestión de la Legislatura.

Maurilio Hernández González, coordinador de Morena, la bancada más numerosa de la nueva legislatura, señaló que se deberá definir por el voto ponderado de cada grupo parlamentario y en ese sentido, dijo, a Morena la correspondería ocupar la presidencia de la Jucopo durante el primer año legislativo.

El morenista dijo que el PRI podría ocupar el segundo año, al ser la segunda bancada con más diputados y el tercero, se lo podrían dividir Morena y el PRI, ya que a su consideración, el PAN, no tiene los diputados suficientes para acceder a la presidencia de este órgano.

“El PAN no tiene opción (de presidir la Jucopo). En estricta justicia, nos opondríamos a que el PAN presidiera en algún año o medio año la Jucopo. No puede ser que un grupo parlamentario con once diputados aspire a presidirla. Nosotros tenemos 29 y el PRI 23 diputados, es decir, no hay comparación. Nuestra propuesta es que Morena y el PRI la ocupen cada uno año y medio”, dijo.

La Jucopo se integra con un presidente, dos vicepresidentes, dos secretarios y tres vocales y comúnmente se distribuyen los cargos más altos entre los partidos con más diputados y las vocalías entre los partidos minoritarios.

Después de la integración de la Jucopo, se deberán conformar las 36 comisiones de dictamen y los cinco comités legislativos, lo que implica que se tienen que distribuir 41 presidencias.

La distribución de presidencias, dijo Maurilio debe ser de  acuerdo a la proporción de cada grupo parlamentario, lo que hace suponer que Morena tendrá 16 presidencias; el PRI 12, el PAN 6 y el resto de cada uno de los partidos podría tener una presidencia,

A Morena, adelantó, le interesa mantener la comisión de vigilancia del órgano superior de fiscalización; la de gasto público y planeación, la finanzas, la procuración de justicia, legislación y administración municipal, salud, educación, seguridad pública, asuntos metropolitanos y la de alerta de género.

Morena cedería al PRI la de Gobernación que puede considerarse como la comisión más importante dentro del Legislativo.

“No tenemos problema en cederla si nos dejan las que nos pedimos. Por ser el grupo parlamentario más grande tenemos derecho de escoger primero”, dijo.

De acuerdo con la ley, la integración de la Jucopo para el primer año de gestión de la Legislatura deberá quedar lista esta semana y las comisiones de dictamen, el límite es la semana entrante.