loader-image
Toluca, MX
5:29 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Pierde Edomex 46 mil empleos formales, de abril a diciembre de 2020

Redacción

Toluca, Edomex; 13 de enero de 2021.- El Estado de México perdió 25 mil 847 empleos formales durante el mes de diciembre, reportó el Instituto Mexicano del Seguro Social. El balance de la pandemia en materia económica, establece para la entidad mexiquense un decrecimiento de 46 mil fuentes laborales en los últimos nueve meses.

Entre el mes de agosto y noviembre, el Estado de México había recuperado alrededor de 39 mil 824 fuentes laborales, como parte de la reanudación económica, tras el primer confinamiento por la pandemia de covid-19.

Sin embargo, en un ciclo natural de fin de año, la pérdida de empleos colapsó esa incipiente creación de empleos, al dar de baja a 25 mil trabajadores.

En resumen, durante diciembre, en el Estado de México decrecieron 13 mil 775 empleos permanentes, para ubicarse en un millón 343 mil 620 trabajadores por dicho rubro. En tanto, se restaron otros 12 mil 72 empleos eventuales, para alcanzar una cifra de 249 mil 795 fuentes laborales temporales.

En general, la creación de empleos durante 2020 tuvo un registro negativo.

Mientras en diciembre de 2019, el Estado de México cerró con un millón 626 mil 181 trabajadores; para diciembre de 2020, el registro laboral del IMSS sumó un millón 593 mil 415 empleos. Es decir, de diciembre a diciembre, se esfumaron 30 mil empleos formales.

El registro más alto de empleos registrados ante el IMSS durante el año pasado, se alcanzó en el mes de marzo, cuando se reportaron un millón 639 mil 195 trabajadores, en la víspera de la pandemia, cifra muy lejana de alcanzar tras el reporte del 31 de diciembre de 2020.

El panorama laboral resulta adverso, ante las medidas de un segundo confinamiento social establecidas por autoridades federales y estatales, lo que ha implicado el cierre de unidades comerciales no esenciales.

El acelerado crecimiento de contagios del virus SARS-CoV-2 ha establecido que el semáforo epidemiológico se mantenga en rojo desde el pasado 19 de diciembre, cuya medida podría extenderse por el resto del mes de enero, que difícilmente mostrará una mejoría en la generación de empleos.