loader-image
Toluca, MX
1:19 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Piden a municipios garantizar cumplimiento de medidas en Semana Santa

Redacción

Toluca, Edomex 28 de marzo de 2021.  El gobierno del Estado de México solicitó a los presidentes municipales de la entidad mantener las medidas de prevención y seguridad establecidas por las autoridades sanitarias durante la temporada vacacional que inició este fin de semana, a fin de que se respeten los horarios y aforos permitidos en la realización de algunas actividades y sobre todo, recordando que están prohibidas las celebraciones religiosas masivas, que comúnmente se realizan en Semana Santa.

De acuerdo con las disposiciones publicadas en Gaceta de Gobierno el pasado 12 de marzo, las iglesias y templos sí tienen permitido abrir, pero solo podrán operar a un 40 por ciento de capacidad, pero no se podrán realizar procesiones.

La Gaceta de Gobierno señala que en semáforo naranja como se encuentra en este momento en el Estado de México, están prohibidos los eventos masivos de cualquier tipo (políticos, religiosos, sociales, etc.), eventos o espectáculos públicos, fiestas populares, verbenas, desfiles y cualquier otra similar.

Los cines, balnearios, centros comerciales y hoteles deberán operar con un máximo del 40 por ciento de su aforo, y los restaurantes de hasta 50 por ciento si es en espacio abierto o 40 si es un espacio cerrado.

El gobierno estatal pidió a las autoridades municipales estar atentas al cumplimiento de estas disposiciones en Semana Santa y sobre todo a la implementación de las medidas sanitarias correspondientes como la sana distancia, el uso de cubrebocas en todo momento y aplicación de gel antibacterial.  Lo que no está permitido son las procesiones.

El gobierno mexiquense, a través de la Secretaría de Seguridad, la Coordinación General de Protección Civil y el Instituto de Verificación Administrativa de la entidad pondrán en marcha diversos operativos de seguridad e inspección para vigilar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y asegurar la sana convivencia.

Ante ello, y para asegurar el cumplimiento de las directrices establecidas por las autoridades en materia de salud, seguridad y protección civil, señaló, será fundamental la coordinación entre estas instancias estatales y municipales.