Redacción
Toluca, Edomex; 26 de
septiembre de 2025.- La LXII Legislatura mexiquense analizará la solicitud del
municipio de Teoloyucan para la solución de diferendos limítrofes con
Tepotzotlán, Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli.
En sesión legislativa,
se informó sobre la recepción de dos oficios de este ayuntamiento con dicha
petición, los cuales fueron turnados a la Comisión de Límites Territoriales del
Estado de México y sus Municipios.
Ambos documentos (el
primero con relación a Tepotzotlán, recibido el 4 de septiembre pasado; y el
segundo con los municipios de Cuautitlán y Cuautitlán Izcalli, recibido el 4 de
agosto) solicitan medidas provisionales.
También piden que la
Legislatura ordene el cumplimiento del exhorto publicado en la Gaceta del
Gobierno del Estado de México el 29 de abril de 2022, mediante el cual las y
los alcaldes fueron llamados a realizar las acciones necesarias para evitar el
uso de la fuerza pública en las zonas de diferendos limítrofes implicados,
garantizando la seguridad de la ciudadanía.
Asimismo, los oficios,
expuestos por la diputada Miriam Silva Mata (PVEM), requieren a la Secretaría
de Desarrollo Urbano e Infraestructura estatal detener cualquier trámite de
subdivisión o fusión de predios que tenga como posible consecuencia dejar la
totalidad de los mismos en los municipios contendientes, cambiándolos de su
adscripción actual y modificando las líneas limítrofes, toda vez que es
facultad exclusiva de la Legislatura resolver dichas diferencias.
Igualmente solicitan a
la misma dependencia abstenerse de emitir cualquier aprobación de los planes de
desarrollo municipal a través del dictamen de congruencia fundado en los planos
DGC (Dirección General del Catastro) que modifiquen los límites territoriales,
así como dejar sin efectos los que ya hayan sido aprobados.
También plantean ordenar
a la Consejería Jurídica estatal que, en el marco de las facultades que le
atribuye la Ley del Notariado de la entidad y su reglamento, informe al Colegio
de Notarios del Estado de México la instrucción de detener el trámite de
cualquier escritura que tenga como posible consecuencia cambiar la adscripción
actual de un predio, modificando las líneas limítrofes que se reclaman.
Respecto al caso
particular de Teoloyucan con Tepotzotlán, se solicita a la Comisión de Límites
Territoriales del Congreso mexiquense que proponga un punto de acuerdo en el
que se ordene, de manera clara y precisa, que los municipios involucrados,
además de abstenerse de utilizar a los cuerpos de seguridad municipal, exhorten
a las secretarías y subsecretarías que integran la administración pública
estatal a realizar las acciones de gobierno necesarias para mantener el orden,
la seguridad y la paz pública en las zonas de diferendo, hasta en tanto se
resuelva el procedimiento.