Redacción
Toluca, Edomex. 27 de marzo de 2022. – El diputado local por Morena, Daniel Sibaja, denunció que funcionarios del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym) cuentan con salarios superiores a los 200 mil pesos mensuales, cuando esta institución a traviesa por una su peor crisis financiera, que la hace operar en números rojos y con varias carencias, entre ellas falta de medicamentos para los cuenta habientes.
El diputado señaló que de acuerdo con observaciones que emitió del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, (Osfem) al Issemym en la revisión de la Cuenta Pública del 2020, se identificó que el sueldo mensual bruto más alto fue de 236 mil 940 pesos con 40 centavos en octubre del año 2020.
En la revisión de la Cuenta Pública 2020, el Osfem identificó un total de 13 mil 914 servidores públicos en funciones en el Issemym, y se revisaron los sueldos mensuales brutos pagados, donde se constató que el más alto fue de 236 mil 940 pesos, que corresponde al Coordinador de Administración y Finanzas del Instituto.
Por lo anterior, el diputado Daniel Sibaja aseveró que debe revisarse esta percepción, pues la responsabilidad de limitar las remuneraciones de los servidores públicos de dicho Instituto, es el secretario de Finanzas, quien es el Presidente del Consejo Directivo del Issemym, más aún, cuando es de todos conocido, que el Instituto trabaja con déficit de hace varios años y enfrenta una situación financiera muy delicada.
De acuerdo con la revisión de la Cuenta Pública 2020, el Issemym enfrenta adeudos superiores a mil 896 millones de pesos en el pago de cuotas de seguridad social por parte de dependencias estatales y municipales.
Adicionalmente, señaló Sibaja, en la Institución prevalece el desabasto de más de 100 medicamentos y no han sido capaces de abastecer el cuadro básico.
Sibaja subrayó que ante la grave carencia de medicamentos que enfrenta el Issemym y que deja fuera de atención médica eficaz a miles de pacientes, “es una falta de respeto que uno de sus funcionarios tenga un salario tan alto”.
El diputado, quien es integrante de la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización exigió a la dirección general que se explique el motivo de esta alta percepción y que se ajuste a la realidad financiera de la dependencia de salud