loader-image
Toluca, MX
3:19 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

Pide PAN que Ayuntamientos paguen deudas con proveedores antes de enero

Redacción

Toluca, Edomex, 09 de diciembre 2021.- La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local, propuso un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos del Estado de México para que las adquisiciones, enajenaciones, arrendamientos y servicios generados con base en la planeación racional de sus necesidades y recursos, independientemente de su procedimiento de adquisición, ejecuten antes del término del periodo constitucional -el cual vence este mes diciembre-, la liquidación total correspondiente a las deudas adquiridas por los conceptos descritos con antelación.

A nombre de la fracción parlamentaria en la Legislatura estatal, el diputado Román Francisco Cortés Lugo, recordó que se ha identificado que algunos municipios mexiquenses han dejado deuda pública excesiva causando un deterioro de credibilidad sobre las instituciones de gobierno, evidenciando con ello, que la corrupción, desvío de fondos y mal manejo de las finanzas públicas dejan en estado de indefensión a los ciudadanos que prestan servicio a los ayuntamientos quedando económicamente parados o en quiebra por falta de pago que no les permite hacer una nueva inversión y como consecuencia el desarrollo adecuado de la unidad económica.

Insistió, en la urgencia de solicitar una pronta resolución para acotar la capacidad de endeudamiento de los Ayuntamientos del Estado de México para liquidar las deudas adquiridas durante su periodo constitucional, tal es el caso de Naucalpan que tiene un adeudo de 2 mil 714 millones 348 mil 931 pesos; Toluca 715 millones; y Tlalnepantla con 24 millones.

Por su parte, el grupo parlamentario del PRI presentó una iniciativa con proyecto de decreto para incluir como prueba, dentro de alguna controversial laboral, los recibos de pago con firma o sello electrónico.

Lo anterior, a fin de procurar la mayor protección posible de los derechos de los trabajadores mexiquenses, y de fortalecer la atención de los pueblos indígenas respetando su cultura, tradiciones y formas de organización comunitaria.

Al presentar la Propuesta por el que se reforma la fracción VI del artículo 219 de la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, el diputado Mario Santana Carbajal reconoció que actualmente dicha legislación no hace referencia a los recibos de pago con firma o sello electrónico en su catálogo de pruebas admisibles en los procesos laborales.

Por ello, señaló la importancia de adecuar dicha Ley, para integrar ambos documentos dentro de su catálogo de pruebas, respondiendo así a la integración de las tecnologías digitales a la administración pública y garantizando el eficaz cumplimiento de los derechos laborales de los servidores públicos mexiquenses.

El diputado priista sostuvo que en la actualidad, los documentos no necesariamente deber ser firmados de manera autógrafa, ya que existen diversos mecanismos de autenticación, además de que el avance tecnológico ha normalizado el pago vía electrónica y la inminente desaparición de los recibos y facturas físicas.

Ante esta realidad, dijo, es necesario incluir como prueba los recibos de pago con firma o sello electrónico, ya que en materia burocrática los recibos de pago de los servidores públicos, se obtienen por medios electrónicos, los cuales son válidos para acreditar los conceptos y montos que en ellos se insertan, por lo que la falta de firma de esos documentos, no les resta validez plena.