Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 7 de noviembre de 2025.- El Enjambre Estudiantil Unificado (EEU) manifestó su disposición para retomar las mesas de diálogo con las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), con el propósito de establecer una negociación para la entrega del Edificio de Rectoría bajo la premisa de que existan avances y garantías de cumplimiento a su pliego petitorio general.
Este viernes, autoridades universitarias se presentaron al edificio de rectoría con el propósito de ingresar para solventar diversas acciones administrativas y jurídicas, sin embargo, el movimiento universitario impidió su acceso, pues dijo, que existe una falta de respuestas y de avances a las peticiones establecidas en su pliego general entregado desde el pasado 19 de agosto.
Los integrantes del EEU expusieron que, antes de tener una nueva mesa de diálogo, se vuelve necesario tener una respuesta vía correo electrónico respecto de los avances de su pliego petitorio, conforme se acordó en la mesa del pasado 3 de noviembre, y en adelante, poder revisarlo en una reunión de trabajo que permita dar seguimiento a su cumplimiento total.
“Hacen falta las comparativas del (Plan de Acción Inmediata) PAI, hay muchas contradicciones entre el PAI y lo que es la realidad, hay cosas del PAI que no funcionan y no son claras. (Por ejemplo), la erradicación de violencia de género que ya está marcada como 100 por ciento en el PAI, y hay muchos avances que se presentan al 100 por ciento y no son reales, o presentan algún porcentaje de avance y en realidad no se ve en la realidad”, explicaron.
El EEU recalcó que, aunado a la revisión de los avances en el pliego petitorio general, se busca que los compromisos firmados por las autoridades universitarias con las diversas asambleas estudiantiles, se publiquen en las Gacetas Universitarias, para que exista una garantía por parte del Consejo Universitario de que se van a cumplir con las demandas de los pliegos particulares y el general.
En el transcurso de este viernes, al edificio de rectoría ingresó personal del Instituto de la Defensoría Pública y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, quienes otorgaron asesoría jurídica a los integrantes del movimiento universitario.
El Enjambre Estudiantil subrayó que, tras dicha asesoría jurídica, su movimiento se deslinda del deterioro del inmueble rectoral, pues se ha podido determinar que la administración pasada encabezada por Carlos Eduardo Barrera Díaz, solicitaron una prórroga del mantenimiento del inmueble, el cual debe realizarse cada seis meses, “no le dieron el mantenimiento que corresponde y nos deslindamos de este tipo de repercusiones que tiene el edificio”, recalcaron.
En su oportunidad, la titular de la Consejería Jurídica, Evangelina Sales Sánchez detalló que, de parte de la administración universitaria, existe plena disposición para retomar el diálogo con el Enjambre Estudiantil con el propósito de generar el entendimiento necesario para lograr la entrega del edificio de rectoría.



