loader-image
Toluca, MX
6:28 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

Pese a derrota: Ana Lilia, Luis Miranda, Nemer y Laura Barrera serán diputados federales

Redacción

Toluca, Edomex. 23 de julio de 2018.- La asignación de diputados federales plurinominales garantizará siete espacios en San Lázaro para integrantes reciclados y permanentes del PRI y lo que queda del Grupo Atlacomulco. A pesar de la dramática derrota que sufrió el priísmo en todos sus niveles, los personajes de siempre han logrado su incursión en la próxima legislatura federal.

Ahí, estarán como legisladores federales: Ana Lilia Herrera Anzaldo (que en los últimos seis años ha sido senadora); Luis Enrique Miranda Nava (compadre de Enrique Peña Nieto y exsecretario de Desarrollo Social); además de Marcela Velasco González (hija de Leopoldo Velasco y prima de Héctor Velasco Monroy).

La lista de diputados federales priístas plurinominales se completa por Brasil Acosta Peña (vinculado a Antorcha Campesina); así como Ernesto Nemer Álvarez (dirigente estatal del PRI) y Laura Barrera Fortoul (exdirectora general del DIF del estado y nacional).

Los únicos priístas que ganaron por mayoría relativo un espacio en San Lázaro son Ricardo Aguilar Castillo, Eduardo Zarzoza y Cruz Roa Sánchez.

En tanto, como parte de la bancada del Partido Verde, y también como diputado federal plurinominal logró su incorporación Jesús Alcántara Núñez, un hombre plenamente identificado con Peña Nieto y originario de Atlacomulco. Fue diputado federal en la desastrosa elección de 2006. Es primo de Roberto Alcántara, uno de los empresarios consentidos del sexenio.

En la asignación de diputados federales panistas, la lista plurinominal se reduce a Laura Angélica Rojas Hernández, quien ya fue diputada federal de 2006 a 2009. Actualmente es senadora por el Estado de México, y es cercana al grupo político de Luis Felipe Bravo Mena.

En la elección pasada, sólo Claudia Reyes Montiel, por el distrito 18 de Huixquilucan, se alzó con la victoria electora, en una diputación que antes habían ganado los priístas Alfredo Del Mazo Maza -actual gobernador estatal-; y Alfonso Navarrete Prida -hoy secretario de Gobernación-.

En la bancada del PRD, se distinguen dos mexiquenses como legisladores plurinominales. Por un lado, Mónica Bautista Rodríguez, esposa del diputado local  Victor Bautista, quien es a su vez hermano de Héctor Bautista, el mandamás de la corriente ADN que controla el perredismo mexiquense hace más de una década.; además del infaltable Javier Salinas Narváez, líder de Nueva Izquierda en la entidad quien ha saltado hasta en cuatro ocasiones de la Legislatura Federal a la Estatal en las últimas dos décadas, siempre por la vía plurinominal.

Mientras que en la bancada de Movimiento Ciudadano también lograron su incursión dos mexiquenses. Ahí estarán en San Lázaro, David Jacobo Cheja Alfaro, exdirigente estatal del partido MC y actualmente diputado local del mismo partido, y coordinador de la bancada legislativa; además de Ruth Salinas Reyes, quien laboró en la secretaría del Ayuntamiento de Naucalpan en el actual trienio, y en la víspera fue candidata a diputada federal por Zinacantepec, y perdió.

Morena tendrá una bancada abrumadora por el Estado de México. Como diputados de mayoría estarán en San Lázaro: Dionicia Vázquez García, Nelly Minerva Carrasco Godínez, Gustavo Contreras Montes, María Eugenia Hernández Pérez, Felipe Arvizú de la Cruz, Elizabeth Díaz García y Claudia Domínguez Vázquez.

Además de Emilio Manzanilla Téllez, Ulises Murguía Soto, Juan Pablo Sánchez Rodríguez, David Orihuela Nava, María de los Ángeles Huerta del Río, Delfino López Aparicio, Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina y Óscar González Yáñez (quien podría decantarse a favor de integrar la bancada del PT).

Asimismo lograron la victoria Martha Robles Ortiz, César Hernández Pérez, Juan Ángel Bautista Bravo, Luis Enrique Martínez Ventura, Miroslava Carrillo Martínez, Pedro Zenteno Santaella, Karla Almazán Burgos y Nancy Reséndiz Hernández.

A través del PT, otros más alcanzaron el triunfo el pasado mes de julio. Se trata de María Teresa Mora Ríos, Roberto Ángel Domínguez Rodríguez, Arturo Hernández Tapia, José Luis Montalvo Luna y Marco Antonio Reyes Colín.

Mientras que el Partido Encuentro Social, ganó en las urnas por medio de Xóchitl Zagal Ramírez, Alma Delia Navarrete Rivera, Ernesto Sánchez Barrales Zavalza, Graciela Sánchez Ortiz y Vicente Onofre Vázquez.

Además, Morena tendrá 12 diputados mexiquenses más por la vía plurinominal.