Israel Dávila
Toluca, Edomex, 14 de diciembre de 2021.- El paquete fiscal 2022 remitido por el gobernador Alfredo Del Mazo a la legislatura del Estado de México no será aprobado este 15 de diciembre como lo marca el limite legal. El pleno legislativo declarará un receso en su sesión de este martes y volverá a sesionar cuando haya acuerdo entre las bancadas para avalar las leyes de ingesos estatal y municipal, el presupuesto de egresos y las reformas al código financiero, que componen el paquete fiscal del próximo año.
A la fecha, el tema del endeudamiento es lo que tiene atorada las negociaciones, pues Morena y los partidos emergentes como Movimiento Ciudadano, Partido Verde y Nueva Alianza han solicitado al gobierno estatal claridad sobre el destino que tendrían los recursos que se obtengan vía el financiamiento, pues a la fecha solo se sabe que 5 mil 900 serán para financiar obras comprometidas con el gobierno federal, y 3 mil 500 para obras estatales sin más detalle.
Sobre los cuatro impuestos nuevos que plantea crear Alfredo Del Mazo para allegarse de más recursos, todo se perfila para que solo se apruebe la generación de dos nuevas tributaciones; el impuesto ecológico por emisión de gases contaminantes que pagarían alrededor de 300 empresas asentadas en el estado y el impuesto a las ganancias de las casas de empeño que pagarían los poco más de 600 establecimientos de este tipo, existentes en el territorio estatal.
Aunque Finanzas insiste en la necesidad de crear también los impuestos cedulares para grabar con el 5 por ciento, los ingresos que reciban los profesionistas independientes que cobren por recibos de honorarios y los que estén dados de alta con actividad profesional.
Para Morena, el PT, el Partido Verde, Movimiento Ciudadano y Nueva Alianza, que en total suman 38 legisladores de los 75 que conforman el Congreso local, la creación de los impuestos cedulares es inaceptable e innegociable, pues no se puede cargar más la mano a los contribuyentes después de la pandemia.
El coordinador de Morena, Maurilio Hernández, afirmó este martes que para ellos solo pueden transitar el impuesto ecológico y el de las casas de empeño pues en los cedulares es más el costo que el beneficio que generan.
Elías Rescala, coordinador del PRI, declaró que los diputados de este partido serán sensibles y están en disposición de prescindir de alguno de estos impuestos que planteó el gobernador.
Sigue sin llegar información del destino del endeudamiento
Maurilio Hernández reconoció que el tema del endeudamiento es lo que prácticamente tiene detenidas las negociaciones para la aprobación del paquete fiscal, pues como Finanzas no ha revelado la información sobre las obras estatales que pretende realizar con más de 3 mil 500 millones de pesos, no ha habido materia para que las comisiones se reúnan, analicen y dictaminen.
Señaló que es imprescindible que los diputados conozcan en que se pretende erogar el dinero y ver si las obras que están programadas realmente tienen una justificación o cubren una necesidad prioritaria.