Francisco Ledesma
Toluca, Edomex; 15 de
agosto de 2025.- La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex),
Patricia Zarza Delgado hizo un respetuoso llamado a las asambleas estudiantiles
para que, a partir del lunes 18 de agosto, se puedan retomar las clases presenciales
y dar inicio al semestre escolar 2025-B, ya que al menos once Facultades
permanecen en paro estudiantil y con la toma de instalaciones de los espacios académicos.
En un video difundido en
sus redes sociales, Zarza Delgado detalló que, a lo largo de las primeras cuatro
semanas de su rectorado, ha encabezado 30 mesas de diálogo con integrantes del movimiento
estudiantil, las cuales se intensificaron durante la última semana con la
intención de construir acuerdos, y el propósito de resolver las inquietudes del
movimiento universitario.
La rectora de la UAEMex
anunció que, tras las mesas de diálogo se ha integrado un Plan de Acción Inmediata
para el seguimiento y evaluación de los mecanismos que ponemos en marcha para
la resolución de las demandas estudiantiles.
Dicho Plan está integrado
por más de dos mil acciones que reflejan las necesidades y demandas de los 55
espacios académicos que conforman nuestra Universidad, el cual “es nuestra
forma de dar certeza a la comunidad, pero particularmente mostrar al movimiento
estudiantil nuestro total compromiso con la atención de sus causas”.
“Con este Plan, sumado a
las acciones y acuerdos que hemos realizado en cada espacio académico, la administración
universitaria 2025 – 2029, hace un respetuoso llamado a las asambleas
estudiantiles para que retomemos las clases a partir del próximo lunes 18 de agosto,
con ello garantizaremos el desarrollo del semestre y lograremos reencauzar la
energía de la protesta en la búsqueda incansable de un diálogo que estará
permanente abierto”, subrayó.
Patricia Zarza recalcó
que, la siguiente semana se hará público este Plan y sus mecanismos de seguimiento
y atención, el cual estará disponible para toda la sociedad y es muestra de su
compromiso irreductible con la atención al estudiantado y sus asambleas.
“Llegó el momento de la
acción, de un compromiso público de presentar a la sociedad mexiquense todo lo
que habremos de realizar para mejorar las condiciones de la educación que
merecen recibir de nuestra Universidad”, agregó.
Insistió en que la comunidad
universitaria necesita concordia, la cual se basa en la confianza y el diálogo.
“La grandeza de esta bicentenaria Universidad está sustentada en la fuerza, la
energía y la dignidad de toda su comunidad”, sostuvo.