Redacción
Ecatepec, Edomex. 6 de octubre de 2025. El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al inicio de la actual administración a 50 por ciento actualmente, debido a diversas acciones y la inversión de 700 millones de pesos en materia hídrica de recursos federales, estatales y municipales, informó la alcaldesa de esta demarcación, Azucena Cisneros Coss.
En la conferencia de prensa semanal, la presidenta municipal mencionó que con dicho incremento el organismo de agua (Sapase) dejó de realizar 100 mil viajes de pipas, toda vez que el agua era utilizada como botín político y la pasada administración local rentaba hasta 200 vehículos de este tipo para abastecer a las comunidades.
Afirmó que más de 275 mil vecinos de la Quinta Zona de Ecatepec ya reciben agua por la red y cerraron más de 50 puntos de huachicoleo.
“Pasamos de un gobierno que lucraba política y económicamente con las pipas a un gobierno que está invirtiendo mucho dinero en infraestructura. Otro anuncio importante es que hemos logrado cerrar más de 50 puntos de huachicoleo”, reiteró.
Cisneros Coss dijo que la Quinta Zona de Ecatepec es una de las más afectadas por el desabasto de agua potable, por lo que los gobiernos federal, estatal y municipal invirtieron en el último trimestre 15 millones de pesos para aumentar el suministro en la región, lo que contempla la rehabilitación de la planta potabilizadora del pozo Emiliano Zapata.
Reiteró que los tres niveles de gobierno destinaron este año 700 millones de pesos para obras y acciones en materia hídrica en Ecatepec, como rehabilitación y reperforación de pozos, remozamiento de redes, cambio de válvulas, líneas de conducción, sistemas de bombeo y reparación de fugas, entre otras, muchas de ellas en la Quinta Zona.
“Nuestro trabajo ha sido más intenso que en ningún otro lugar, porque ahí la justicia se llama agua limpia. No se trata sólo que el agua llegue, sino que llegue también de calidad, por las condiciones del subsuelo”, expresó.
Recordó que el agua es de mala calidad en la Quinta Zona y el anterior gobierno municipal instaló plantas potabilizadoras en tres pozos construidos en esta región, las cuales son inoperantes, aunque trabajan para que el líquido pueda ser utilizado sin riesgo por los colonos.
Cisneros Coss mencionó que el gobierno municipal presentó denuncias por la construcción de dichas plantas potabilizadoras que no funcionaron, lo que causó daños al erario público, al igual que la perforación de un pozo en la colonia Sergio Méndez Arceo, operado por la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata Línea de Masas (UPREZ LM).
Francisco Vázquez Reyes, director del organismo de agua de Ecatepec (Sapase), informó que mejoraron al 100 por ciento el abasto de agua por la red en 14 colonias y en otras 19 está al 50 por ciento, además de que continúan trabajando para avanzar al respecto.