Redacción
Toluca, Edomex, 14 de diciembre de 2021.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) Myrna Araceli García Morón, en diálogo directo con integrantes de colectivos de la comunidad LGBTTTI+ se comprometió a ser su aliada en la defensa de su derecho a la igualdad, así como a exhortar a las y los diputados locales para que todos los parámetros constitucionales sean incluidos y respetados en las legislaciones.
En el Foro Matrimonio Igualitario, legislando para transformar los derechos en el Estado de México, organizado por la diputada de Morena en la Legislatura local, Anais Burgos Hernández, García Morón expresó su respaldo a los colectivos “sus luchas las asumimos como nuestras” y desde la Casa de la Dignidad y las Libertades insistiremos en el respeto a la dignidad humana y a su derecho a la igualdad en todos los ámbitos.
Explicó que la igualdad es un principio y es un derecho, pero existe un problema social para aceptar a quienes no son iguales o no piensan igual que nosotros, por ello debe generarse conciencia y una cultura de derechos humanos, a fin de identificar conductas que afectan la dignidad humana y cumplir el artículo primero constitucional que refiere el derecho a la igualdad.
García Morón expuso que la Suprema Corte de Justicia de la Nación precisó que el matrimonio debe ser para todas las personas, sin embargo, en el Estado de México y otras siete entidades hay una traba institucional, ya que para acceder a éste tienen que recurrir al amparo, el cual es costoso. En ese sentido, señaló que no se puede seguir excluyendo a las personas de los beneficios que la propia Constitución reconoce para todas.
La presidenta de la Codhem indicó que la lucha debe ser incansable en los temas que aún generan brechas de desigualdad normativa, pero sobre todo desigualdad material; por último, agradeció a la diputada local y colectivos por permitirle hacer eco del asunto y se dijo segura de que la legislatura local atenderá los principios de igualdad expresados en la Constitución.
La diputada local Anais Miriam Burgos Hernández, comentó que se realizarán foros en el territorio estatal para sensibilizar a las y los legisladores locales, quienes tienen la tarea fundamental de reglamentar los marcos jurídicos locales, como es el Código Civil, en el que debe plasmarse el derecho al matrimonio igualitario.