Redacción
Toluca, Edomex, 13 de julio de 2022.- El secretario de Finanzas del gobierno mexiquense, Rodrigo Jarque Lira y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), firmaron este miércoles el Convenioincremento salarial al que accederán los casi 15 mil servidores públicos del sector central de la administración estatal.
De acuerdo con el Sindicato de la burocracia mexiquense se concretó un aumento global del 11.5 por ciento, entre el incremento directo al salario y el correspondiente a las colaterales.
Herminio Cahue Calderón, secretario general del Suteym señaló que a pesar de los tiempos de incertidumbre y de cuestiones ajenas al desempeño estatal, que retrasaron la firma del convenio, se fortaleció a los agremiados y sus familias. Agradeció el apoyo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza a los suteymistas y sostuvo que le seguirán apoyando en cada encomienda.
Asimismo, reconoció el entendimiento del Secretario de Finanzas, acerca de las necesidades de los servidores públicos. El líder sindical puntualizó que la familia suteymista siempre está dispuesta a contribuir con el gobierno para cumplir las metas y objetivos en beneficio de los mexiquenses.
Por su parte, Jarque Lira refirió que después de un proceso de diálogo se llegó a buen puerto. Enfatizó que el Ejecutivo estatal reconoce el esfuerzo diario que los trabajadores realizan en el servicio público, en favor de los habitantes de la entidad y puntualizó que la mejora salarial impacta directamente en el bolsillo de los sindicalizados.
Al hacer uso de la palabra, el Subsecretario de Administración expresó que en el análisis del pliego petitorio se reconoce el arduo esfuerzo de la comisión negociadora, con la cual se formaron acuerdos equilibrados referentes a las prestaciones, sueldo, gratificaciones, entre otros. Destacó que estas resoluciones son un llamado a la unidad, en pos de mejorar la calidad de vida y dignificar el servicio público.
Cabe destacar que el aumento salarial global y el retroactivo al primero de enero del presente año, se verá reflejado en la segunda quincena de julio.