loader-image
Toluca, MX
7:28 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

Ordena INE a PRI bajar spot contra morena; TV Mexiquense debe retirar promocional de logros del GEM

Redacción

Pide INE al PRI suspender spot difamatorio contra Morena.

Ciudad de México, 22 de mayo del 2023.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) concedió medidas cautelares a Morena para evitar la vulneración al principio de imparcialidad y el  uso indebido de recursos públicos frente a los comicios en Estado de México; así mismo, negó las medidas cautelares al PAN, por la queja que promovió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, derivado de las descalificaciones que el titular del Ejecutivo hizo en contra del blanquiazul.

En el primer expediente derivado de la queja que promovió Morena por la difusión en el Sistema Mexiquense de Medios Públicos (Radio y Televisión Mexiquense) de un spot en donde se exaltan logros de un órgano descentralizado del gobierno estatal, dentro del periodo de veda electoral, el INE resolvió favorablemente al quejoso, pues determinó que estos “no corresponden a aspectos de información general o relacionada con campañas relativas a servicios educativos, de salud o protección civil”.

“Den análisis preliminar se concluye que el promocional constituye propaganda gubernamental, al tratarse de la exaltación de los logros de un organismo público descentralizado del gobierno del Estado de México, cuya difusión se encuentra prohibida en la etapa de campañas, en donde se hace referencia a logros de dicha dependencia pública, sin que en sede cautelar sea posible determinar que se trata de alguna de las excepciones establecidas en la norma. De allí que dicho promocional podría generar una afectación al principio de equidad en la contienda electoral”, resolvió la comisión de quejas del INE.

En consecuencia,  se determinó ordenar al Sistema Mexiquense de Medios Públicos, a que de inmediato realice todas las acciones necesarias a efecto de suspender la transmisión del promocional que se difunde en diversas entidades federativas, en un plazo que no podrá exceder de 12 horas.

Promocional del PRI constituye calumnia contra Morena 

Respecto a la queja que promovió Morena donde se denuncia al PRI y a la coalición Va por el Estado de México por presunta calumnia derivado de la difusión de un promocional

en el que se señala que “…donde llega Morena, llega el crimen organizado y protegen a los narcos…”. Los consejeros electorales integrantes de la comisión aprobaron por unanimidad el retiro inmediato del spot.

“De un análisis preliminar, la frase constituye la imputación de un delito falso cuyo contenido no está amparado en la libertad de expresión, por lo que se ordenó que el mismo sea sustituido”.

En otros dos asuntos, la comisión rechazó la solicitud de medidas cautelares para retirar otro promocional del PRI y uno del PRD relacionados con el tema de corrupción y con el tema educativo, los consejeros señalaron que no ha lugar la medida cautelar, pues  “no se advierten frases que de forma unívoca impliquen una imputación específica de hecho o delito falso a persona alguna de manera clara y sin ambigüedades”.

Improcedente la queja contra el Presidente de México 

Respecto a la queja que presentó el PAN contra el Presidente de la República, derivado de las manifestaciones realizadas en la conferencia Mañanera del 15 de mayo de 2023, por mayoría de votos, se resolvió que no se advierte la urgencia o peligro en la demora que justifique la medida cautelar, toda vez que, bajo la apariencia del buen derecho las manifestaciones se encuentran vinculadas con una opinión respecto del contexto de posibles precandidatos a la Presidencia de México, no así con los procesos locales que se llevan a cabo en el Estado de México y Coahuila. 

No obstante, en el proyecto se destacó que las personas quienes tienen funciones de ejecución o de mando, enfrentan limitaciones más estrictas, pues sus cargos les permiten disponer de forma directa de los recursos humanos, financieros y materiales con los que cuentan, además que, por la naturaleza de su encargo y su posición relevante y notoria, tienen más posibilidad de influir en la ciudadanía. Por lo anterior, dichas personas servidoras públicas deben tener un especial deber de cuidado respecto de las expresiones que emiten, de manera individual o conjunta, y que puedan derivar en una afectación de los principios de imparcialidad, neutralidad o disposiciones vinculadas con algún proceso electoral futuro.