loader-image
Toluca, MX
2:41 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central
Caso Tlatlaya. Persisten dudas. Foto: Agencia MVT.

Ordena Inai a PGR abrir expedientes del caso Tlatlaya

Redacción

Ciudad de México, 18 de diciembre de 2018- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) abrir sus expedientes de investigación sobre los operativos militares ejecutados en Tlatlaya, Estado de México, el pasado 30 de junio de 2014, y cuya actuación derivó en ejecuciones extrajudiciales en agravio de 22 civiles.

En la sesión del pleno de este organismo autónomo, efectuada este lunes, se otorgó un plazo de 10 días a la dependencia federal para entregar una versión pública de su averiguación previa.

Con esta nueva determinación, el Inai revirtió la negativa de acatar una solicitud de información, establecida por la PGR para mantener en reserva dicho expediente, donde se resolvió que la transparencia permitirá “detonar procesos de justicia transicional”.

El caso Tlatlaya se desprende de un operativo militar desarrollado el pasado 30 de junio de 2014, hechos en los que resultaron muertos 22 presuntos delincuentes que se encontraban al interior de una bodega en San Pedro Limón.

Inicialmente, la versión oficial de las fuerzas castrenses informó que se trató de un enfrentamiento en el que un grupo de militares abatió a presuntos secuestradores para repeler una agresión.

Como resultado de diversos peritajes y versiones de algunos sobrevivientes, se determinó que los militares realizaron ejecuciones extrajudiciales en agravio de 12 civiles, quienes ya se habían rendido pero aun así fueron asesinados.