loader-image
Toluca, MX
10:03 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 27-05-2024

Toluca, Edomex; 27 de mayo de 2024.- El Estado de México, es la entidad que mayores votos va a aportar en la elección federal del domingo 2 de junio. Sin embargo, el estado no estuvo en la prioridad de ninguna de las candidaturas presidenciales ni de las dirigencias nacionales partidistas; al menos eso dejo como evidencia el desarrollo de sus tres meses de campañas electorales. Hay en el país, la disputa de nueve gubernaturas que resultan más preponderantes.

 

Alguien que sí estuvo de principio a fin en el territorio estatal fue Mario Delgado: en su condición de coordinación de campaña, cada que Claudia Sheinbaum puso un pie en el Estado de México, el dirigente nacional morenista estuvo ahí. Lo cierto es que, la candidata presidencial hizo proselitismo en menos de la mitad de los distritos electorales federales. Pero fue quien más exposición alcanzó en la entidad mexiquense, con un músculo político en el oriente del estado.

 

Sheinbaum siempre marcó distancia con relación a sus aliados electorales. En más de una ocasión, convocó a votar todo por Morena, particularmente en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chalco, en donde la coalición oficialista compite por separado. Ni por asomo hubo una aparición pública con el exgobernador Eruviel Ávila. Para la gama de prioridades del morenismo de mexiquense, Claudia hizo falta para visitar la capital del estado.

 

Todas las señales apuntan a una ruptura entre la dirigencia nacional priísta de Alejandro Moreno con el comité estatal de Ana Lilia Herrera. El campechano sólo estuvo en el Estado de México en dos giras de Xóchitl Gálvez. Para la candidata opositora, sólo hubo espacio para seis eventos masivos en la entidad. En la recta final, Ana Lilia concentró sus giras en bastiones del Valle de Toluca, donde podría reivindicar sus triunfos. Pese a todo, Alito y Herrera serán parte de la bancada del PRI en el Senado de la República por los próximos seis años.

 

Marko Cortés tuvo una escasa presencia en el Estado de México. Una ocasión, para acompañar a Xóchitl Gálvez. Otra más, en el norte de la entidad, para participar en una caminata con candidatos del panismo. La relación del panismo nacional y estatal se manifiesta muy favorable; lo cierto es que, los resultados esperados se mantienen en su zona de confort: se trata de mantener sus bastiones electorales, y no ver más allá por su crecimiento partidista. Ahí lleva el panismo estancado por casi una década, y no hay posibilidad de avanzar.

 

El Estado de México será decisivo para quien gane la elección presidencial, pero la única prioridad está concentrada en la gobernadora Delfina Gómez, quien tendrá en los resultados del 2 de junio una amplia expectativa para ganar espacios de poder, ya sea en Ayuntamientos o diputaciones locales, que le posibiliten generar una profunda gobernabilidad en la primera mitad del sexenio.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Comentarios

comentarios