loader-image
Toluca, MX
3:36 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 16-11-2023

Toluca, Edomex, 16 de noviembre de 2023.- El pacto de impunidad que arropó al peñismo tras la entrega del poder presidencial hace cinco años, parece haberse extendido hasta el Estado de México. A dos meses de haber abandonado el poder, no ha habido el mínimo señalamiento por parte de la gobernadora Delfina Gómez o de su gabinete en contra del exmandatario Alfredo Del Mazo y de su equipo más cercano. El todavía priísta podrá tener la certeza de que no habrá consecuencias legales, administrativas y financieras. El PRIMOR está más vigente que nunca en la tierra de origen y encumbramiento del peñismo.

 

A dos meses de haber concluido su gubernatura nada se sabe sobre el futuro político de Alfredo Del Mazo. El reciente nombramiento del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad como embajador de Noruega, abrió nuevamente la especulación de que el heredero de la dinastía Del Mazo terminaría como embajador -al igual que su padre en Bélgica, tras el castigo salinista-, aunque bajo el arropo del presidente López Obrador. El mexiquense mantiene una confrontación con el dirigente nacional, Alejandro Moreno. Y al interior del priísmo local, otros exgobernadores buscan incidir en el control político.

 

Las definiciones por parte de Alfredo Del Mazo se verán reflejadas en las posiciones que pueda asumir su grupo político en las elecciones de 2024. Por un lado, Eruviel Ávila y los suyos han decidido -fiel a su estilo- plegarse al mejor postor que por ahora les ha resultado el Partido Verde Ecologista. Por otra parte, Arturo Montiel ya promueve sus piezas en la toma de decisiones del partido a favor de personajes como Ana Lilia Herrera, Miguel Sámano y Karla Cortés. Y el infaltable César Camacho impulsa a Alejandra del Moral y a sí mismo, para incrustarse en las posiciones plurinominales para llegar a San Lázaro.

 

Sin embargo, el delmacismo deberá reclamar su espacio político -y con ello demostrar su militancia priísta- a través de su círculo más cercano como Elías Rescala, Miguel Ángel Torres, Rodrigo Jarque, Eric Sevilla -si todavía permanece en el mismo grupo-, Isabel Sánchez Olguín, entre otros. Sin embargo, el mayor desafío para el exgobernador Del Mazo estará al interior de su partido, donde las élites políticas buscarán cerrarle el paso, tanto como ellos fueron desplazados durante el ejercicio de su sexenio en todas las posiciones del gabinete.

 

—————–

 

Si algo puede advertirse en el ejercicio del poder de Delfina Gómez es el plan de austeridad para los seis años de su administración. La gobernadora ha dejado de tener un amplio séquito de colaboradores en las giras de trabajo. Se traslada de forma muy discreta en una camioneta. Desde las Secretarías se ha instruido evitar los eventos suntuosos en hoteles o salones privados. Ahora las actividades se concentran en las oficinas públicas. Lo que viene será evitar el arrendamiento de oficinas y de vehículos oficiales, en la medida que la operatividad lo permita. Los ahorros, se ha ordenado, deben ser inmediatos.

 

La mayor preocupación para los secretarios y su equipo de trabajo se concentra en la reducción presupuestal anunciada para todas las áreas, con el propósito de ampliar la gama de programas sociales; y que eso incluye, además, el decremento de los salarios en los mandos medios y superiores, lo que abarcará también a los altos funcionarios que permanecen del régimen priísta.

 

 

Comentarios a contacto@planamayor.com.mx

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Comentarios

comentarios