loader-image
Toluca, MX
6:35 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 04-09-2023

Toluca, Edomex; 4 de septiembre de 2023.- El proceso de entrega – recepción del Estado de México se está convirtiendo en un verdadero dolor de cabeza para los mandos medios y superiores de la burocracia mexiquense. Existe la preocupación de que, derivado de diversos compromisos legales y financieros -los cuales el gobierno entrante decidiera rescindir-, la operatividad y funcionalidad de la administración estatal quedaría colapsada. El buen ánimo de las reuniones entre Alfredo Del Mazo y Delfina Gómez son mera simulación.

 

Uno de los mayores contratos signados por el gobierno delmacista con empresas privadas es el relacionado con el arrendamiento de equipo de cómputo y fotocopiado. Eso implica que prácticamente todas las computadoras que son usadas por los burócratas estatales son rentadas; y si eventualmente, el gobierno de Delfina Gómez determina concluir con este compromiso, a partir del lunes 18 de septiembre, los funcionarios no tendrían siquiera donde escribir un oficio o como enviar un correo electrónico. Lo mismo ocurre con el equipo en el que disponen de sus impresiones o fotocopias. Pero eso no lo es todo.

 

Como parte del plan de contención del gasto que se dispuso por parte del gobernador Del Mazo; se decidió ya no comprar más camionetas o automóviles nuevos para su disposición en el encargo público. Todos los vehículos recientes, bajo el resguardo de los mandos medios y superiores, también son arrendados por parte de las áreas financieras. En todo caso, los funcionarios que tengan la suerte de quedarse al frente de sus despachos, podrían ser obligados a trasladarse en automóviles de su propiedad. Los contratos colapsarán.

 

Sin embargo, en las áreas de auditoría existe una preocupación mayúscula. Cuando se hace una revisión al azar de los beneficiarios de los programas sociales -principalmente del llamado Salario Rosa-, el padrón resulta con una serie de imprecisiones en los nombres de las personas, su número telefónico o dirección, lo que genera la sospecha de que cientos de miles de esos apoyos pudieron no llegar a su destinatario final. La línea de investigación conduce a una misma persona: Eduardo Flores, y las llamadas redes de Procura, dentro del territorio estatal.

 

Para rematar el cóctel de inconformidades. El proceso de entrega – recepción se ha concluido en un 95 por ciento, en todas las áreas susceptibles de completar este procedimiento. Conforme a los últimos acuerdos emitidos por el gobernador Del Mazo, junto a todos los aspectos legales y contables requeridos en cada acta implementada por los funcionarios, se agrega la renuncia al cargo de quienes eventualmente estarán dejando su despacho a partir del sábado 16 de septiembre. No todos están conformes con dejar una trayectoria de diez, quince o hasta veinte años, donde ya formaban parte hasta del inventario.

 

En donde prevalece un muy buen ánimo, es en la relación política e institucional entre el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador, Alfredo Del Mazo Maza. Hoy compartirán el mismo espacio, como parte del sexto informe de gobierno del mandatario estatal. Todo está listo para hacer la transferencia de poderes dentro de once días. Delfina Gómez ya tiene un gran avance en la definición de su gabinete, y quienes habrán de recibir las llaves de las oficinas.

 

 

Comentarios a contacto@planamayor.com.mx

 

  

Tags

Compartir

Síguenos en

Comentarios

comentarios