Toluca, Edomex; 31 de octubre de 2025.- Han pasado 380 días desde que la gobernadora Delfina Gómez tuvo su tercera audiencia ciudadana. Es decir, más de un año de la última vez que se abrieron las puertas del Palacio de Gobierno para atender a la población, como se presumió durante su primer año de mandato. Conforme a los datos de aquella lejana audiencia, en los primeros trece meses de su administración, se atendieron a más de 3 mil personas y se gestionaron mil 317 asuntos. En lo que va del presente año, no ha habido mayores señales de audiencia del gabinete delfinista; ni tampoco sobre el avance de los 2 mil casos que se quedaron pendientes de atender hace un año.
———————–
Faltan dos meses para que entre en vigor, con la aplicación de multas y sanciones, el Hoy No Circula en las zonas metropolitanas del Valle de Toluca y Tianguistenco. A decir verdad, por parte de las autoridades estatales y municipales, ha faltado difusión y sensibilización. La población desconoce en su gran mayoría, cómo aplica este programa y quiénes serán sujetos de la restricción vehicular. Los Ayuntamientos están muy lejos de actuar como una región metropolitana, por falta de coordinación y voluntad política. Simplemente, a 60 días de su operación, no hay condiciones para ejecutarlo.
——————–
Tan cierto es asumir que Alejandro Moreno es el mayor lastre del priísmo nacional, y que Cristina Ruiz y Elías Rescala carecen de ascendencia política para la reconstrucción partidista hacia 2027; como improbable es que la reivindicación del PRI vendrá del inapam tricolor encabezados por Arturo Montiel, Humberto Benítez Treviño, Isidro Pastor y Mario Santana. En esas condiciones, el PRI tiene un futuro tan incierto como imposible. Los negativos de ambos bandos, podrían competir de forma muy pareja. Y sí, el PRI tendrá una recuperación para el 2027 de forma natural, pero no por sus liderazgos.
——————
El intento del panismo por afiliar jóvenes resulta encomiable en tiempos de robustecer una oposición frente al poder avasallador de Morena. Podría ser una oportunidad genuina para quienes buscan hacer una carrera política desde un contrapeso electoral. Lo que deben asumir esos nuevos militantes es que, en Huixquilucan hay una familia que ya acumula diez años en el poder del gobierno municipal; y que buscará perpetuarse al menos cinco años más. Es decir, que la apertura es tan sólo un discurso, alejado del pragmatismo. Aquí no hay lugar para quien piense diferente, aunque sea del mismo partido político.
———————-
Falta un mes para que los alcaldes realicen su primer informe de labores. Para quienes son primerizos en el ejercicio del poder, la curva de aprendizaje parece interminable: ahí están los casos de El Oro y Tenancingo. Para algunos que recorren el camino de la reelección, el desgaste del poder se ha pronunciado. Los votantes han transitado por la alternancia partidista durante 30 años, con grandes decepciones. No hay partido que se salve de la quema. En once meses de mandato, el capital político se ha ido dilapidando.
 
								 
															
