Toluca, Edomex; 31 de agosto de 2022.- Alfredo Del Mazo cumplirá en septiembre cinco años de su mandato, y comenzará una curva descendente en el ejercicio del poder. Los tiempos electorales son siempre dominantes en el último año de gobierno; y hoy más que nunca, el tema de la conversación pública lo inundan las y los aspirantes a la gubernatura, la eventual alianza electoral del PRIAN, el empuje de una posible alternancia, entre otros. Por tanto, el quinto y penúltimo informe, debe concentrar un balance político y social de su sexenio.
A pesar de haber tenido una mayoría abrumadora, Morena nunca tuvo la voluntad política para modificar el formato del informe del gobernador en turno; y por lo tanto, el mandatario estatal no tiene obligación alguna para asistir a la Legislatura, y mucho menos escuchar las interpelaciones de la oposición. En lo legal, sólo se estipula la entrega por escrito del informe; mientras que el mensaje político que rinde cada gobernador, es una cuestión de forma y no de fondo.
Quizá la resistencia de los morenistas a regular el informe del gobernador en turno es evitar que, eventualmente si ganan la gubernatura, debieran inaugurar el formato de un informe más abierto en septiembre de 2024. Lo mismo ocurre con la glosa del informe, en la que, una decena de integrantes del gabinete asisten ante diputados a formular un soliloquio de sus áreas de responsabilidad; y los legisladores, buscan la fotografía en tribuna, para soltar algunas cifras que simulan cuestionar. Y al final, todos se aplauden y se abrazan.
———————
En el proceso sucesorio, se incrementará la guerra sucia entre los aspirantes a la gubernatura. Los escándalos marcarán la agenda pública. El más peligroso, para morenistas y prianistas, es el fuego amigo que busca colapsar al adversario.
Ahí está la respuesta de porqué en Morena no se pueden poner de acuerdo para elegir a la presidenta del partido en el Estado de México; y la disputa entre Higinio Martínez, y quienes pretenden restarle poder al interior del movimiento.
Mientras los priístas, avanzan en la renovación de sus estructuras y el posicionamiento de sus aspirantes, observan con paciencia el desgaste de sus futuros aliados -panistas y perredistas., que no construyeron un plan B, para negociar la coalición electoral. Ahora al priísmo, lo que le sobra es tiempo.
——————–
En algunos Ayuntamientos, no sólo se adolece de la acción de gobierno tras ocho meses de haber asumido el poder público, sino que además, lo que relativamente funcionaba ha dejado de hacerlo. Un caso particular se registra en el Centro de Bienestar Animal de Toluca, en donde las acciones de esterilización han disminuido; y por tanto, ha desalentado que la población asista con sus mascotas. El alcalde de la capital, Raymundo Martínez tiene ya una larga lista de situaciones que han empeorado, incluso más que del diciembre negro.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx