loader-image
Toluca, MX
3:06 am,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 31-07-2025

Toluca, Edomex; 31 de julio de 2025.- Morena lo tiene con claridad. El Estado de México resulta estratégico para su futuro político, social y electoral. A pesar de la ascendencia priísta histórica, el bastión electoral del lopezobradorismo más consistente es aquí, demostrado en las elecciones de 2006, 2018 y 2024. De ahí, la prioridad de mantener esa condición de primera fuerza política hacia el futuro inmediato, ya sea para el 2027, el 2029 y el 2030. Hacia allá están encaminados los esfuerzos presupuestales y gubernamentales del Plan de la Zona Oriente, donde habita el 60 por ciento de los mexiquenses.

 

——————-

 

Asumirse como la real oposición del Estado de México, tal como lo hace Enrique Vargas es de una hipocresía infinita. Cuando se trata de la crítica aguda al gobierno federal asiste a la narrativa atiborrada de lugares comunes, carente de datos sólidos. Y cuando se trata del gobierno estatal prefiere la omisión y el silencio, a cambio de mantener intacto su último reducto electoral que es Huixquilucan. Apuesta a un interés personal sobre su papel de opositor. Es más contestatario Higinio Martínez con el régimen morenista, frente a la complacencia, displicencia, connivencia y negligencia del panista mexiquense.

 

————–

 

Pedro Vizuet fue destituido del cargo de coordinador de la UAP Chimalhuacán en diciembre de 2023, acusado de desvío de recursos, acoso sexual y hostigamiento laboral. Se presenta como un académico de izquierda, aunque en realidad es de un estilo desestabilizador. No niega su origen territorial porque su operación política recuerda al movimiento Antorcha Campesina. Frontal contra el defenestrado exrector Carlos Barrera Díaz, ofreció sus servicios y presuntos vínculos con el régimen morenista en la reciente elección uaemita. Hoy pretende mediante la irrupción reinstalarse en una posición de privilegio.

 

——————-

 

Medir los niveles de inseguridad a partir de la percepción social no considera hechos consumados, sino una apreciación de quienes son encuestados. Presumir una baja en la incidencia criminal basada en las denuncias formales, constituye una disminución para ir al MP, pero no necesariamente en los delitos que se cometen. Ambas son una variante subjetiva de la realidad social. Bueno sería saber, cuántos de esos delitos que se denuncian, llegan a un castigo sobre el criminal, que las policías no solo sean preventivas sino reactivas. Y que el Poder Judicial también mantenga una estadística de la no impunidad criminal.

 

——————

 

Faltan escasos 21 días para la renovación de la Codhem. A partir de la semana entrante, la Legislatura del Estado de México entrará en el análisis final hacia la designación de su presidencia que durará en el cargo por cuatro años.