Toluca, 30 de septiembre de 2025.- El viernes 6 de diciembre de 2024, el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno designó a Cristina Ruiz Sandoval y a Brenda Alvarado Sánchez, como presidenta y secretaria general del PRI Estado de México, con un carácter provisional que parece no tener fecha de caducidad. Es decir, por imposición del senador campechano, hubo fecha de inicio pero no hay certeza de cuándo concluya esa dirigencia interina. Quizá esa sea la razón por la que muchos liderazgos “zopilotean” sobre la sede tricolor, con la esperanza de que algún día se convoque a la renovación del priísmo local.
En esta ecuación, es notorio, el activismo desplegado por el alcalde de Villa Victoria, Mario Santana, quien ayer se reunió con su mayor impulsor político, el exgobernador Arturo Montiel. Además, Santana presume de tener una buena relación con Elías Rescala. En las últimas semanas, ha sido anfitrión de varias reuniones con exdiputados encabezados por Isidro Pastor. Lo mismo que ha sostenido encuentros con exalcaldes y exlegisladores, con quienes ha coincidido políticamente, durante los últimos 30 años. Difícil pensar en una renovación generacional del partido, pero sí, les mueve remover a Cristina Ruiz.
—————–
No debe pasar desapercibida la llamada activación sobre la violencia hacia las mujeres encabezada por la panista Ingrid Schemelensky en Toluca. La exlegisladora avecindada en Atizapán de Zaragoza, -arropada por el exalcalde Juan Carlos Nuñez- ahora parece decidida a inventarse una residencia en la capital mexiquense, para competir desde aquí por una diputación en las elecciones de 2027. Habrá qué ver la reacción del panismo local, que en el pasado reciente también tuvo que padecer del activismo político de Teresa Castell, quien vivía en Mérida, Yucatán, pero se hacía pasar como toluqueña.
A propósito del panismo toluqueño, tampoco es fortuito el “fuego amigo” lanzado en contra de Gerardo Lamas, quien se ha exhibido que cobra como asesor de algún regidor panista en Toluca. Lo cierto es que, el exdiputado local no asiste a las oficinas del Palacio Municipal, y por supuesto, no existe evidencia de que cubra un horario o una encomienda laboral. Desde ya, en las filas del blanquiazul parecen muy decididos a pelear por las posiciones plurinominales o de primera minoría. Y descarrilar a posibles rivales internos, es hoy la encomienda.
————–
La temporada de lluvias está llegando a su fin. Sin embargo, también se está convirtiendo en el periodo más crítico de posibles contingencias. Primero fueron los municipios de Lerma y Ocoyoacac, la semanada pasada. Ahora tocó el turno de Nezahualcóyotl. Es en este momento, cuando las acciones preventivas deben reforzarse; y las tareas reactivas deben tomarse con responsabilidad. La coordinación entre autoridades es necesaria, pero involucrar a la ciudadanía en tareas de prevención resulta indispensable.