Toluca, Edomex; 30 de
mayo de 2023.- Las narrativas de Alejandra del Moral y Delfina Gómez transitan porque
ambas conocen a profundidad el territorio mexiquense, y que han recorrido los
125 municipios de la entidad, a partir de sus distintas responsabilidades
políticas y públicas. Sin embargo, en el terreno electoral del 4 de junio,
ambas tienen sus prioridades en los municipios con mayor densidad poblacional,
y en donde asientas sus bastiones clientelares.
Este martes, penúltimo
día de la campaña electoral, Delfina Gómez completará el recorrido por los 125
municipios mexiquenses, a lo largo de 58 días de actividades proselitistas; con
todo y que descansó prácticamente tres semanas, por razones de vacaciones,
evaluaciones y semanas previas a los debates. La morenista podrá levantar la
bandera blanca en el camino territorial. En su apuesta, la morenista repitió pocos
municipios durante sus actos públicos.
No sobra decir que,
entre 2017 y 2023, Gómez Álvarez ha emprendido tres campañas estatales: hace
seis años, como candidata a la gubernatura; en 2018, en su proselitismo por la
senaduría de la república; y ahora, por segunda ocasión, como abanderada a
gobernadora. En esos tres experimentos electorales, ha acumulado un amplio
kilometraje por la geografía estatal. En Texcoco -donde inició- también cerrará
su proselitismo mañana miércoles.
En el caso de Alejandra
del Moral, hasta la fecha acumula 75 municipios visitados. Este martes, recorrerá
cinco localidades a los que no había asistido, para llegar un tránsito de 80 municipios.
En la geografía mexiquense, quedaron 45 localidades sin visitar, de cuyo
universo llama la atención su ausencia en Lerma -tierra natal de Eric Sevilla,
y con dominancia en la última década-; y Villa Victoria -el municipio que nunca
ha conocido la alternancia electoral-. En su defensa, podrá decir que ahí,
estuvo durante su precampaña pasada.
En contraste, la priísta
concentró sus actividades proselitistas de forma reiterativa en Ecatepec y Nezahualcóyotl
-los más poblados del estado, y ambos gobernados por Morena-; además de Toluca
-la capital mexiquense en poder del priísmo local-; así como Cuautitlán Izcalli
-su tierra natal, hoy gobernada por el PAN-; y Naucalpan -bastión panista-. Ahí,
todos sus aliados tienen encomiendas.
Del Moral enfrenta su
segunda campaña estatal. En el 2018, fue candidata a senadora -en fórmula con
César Camacho-; y en esta ocasión, postulada por la gubernatura mexiquense. Además,
en el 2017, en su calidad de dirigente priísta estatal, encabezó una campaña
sin candidato, en la que se dedicó a visitar los municipios que Alfredo Del Mazo
no consideró para su proselitismo masivo.
Faltan cinco días para
la jornada electoral; la ruta crítica las alcanzó a ambas.
Comentarios a contacto@planamayor.com.mx