Toluca, Edomex; 30 de marzo de 2021.- Hay tres puntos en discordia dentro de la alianza PRI, PAN y PRD. La coalición electoral está firme, pero podría generar variaciones en el transcurrir de los siguientes días. En las últimas horas, trascendió que el Consejo Político priísta aprobó una modificación al convenio de coalición con el propósito de tener un mayor crecimiento electoral de la coalición en lo general y del PRI en lo particular. En el fondo, se advierte una presión política de último momento para favorecer intereses muy personales.
Lo raro de ese ajuste tan anunciado por Alejandra del Moral, es que se desconoce al alcance de ese acuerdo, en los órganos de gobierno del PAN y del PRD, quienes también deberían aprobar dicha modificación para notificarla al órgano electoral.
Para mayor suspenso, el anuncio se da 24 horas antes de que el PRI resuelva la definición de sus candidatos a alcaldes y diputados locales.
Ahora bien, ¿en dónde estaría el descontento del PRI dentro de la alianza electoral?
En primer lugar, en su definición por la presidencia municipal de El Oro. Ahí, la candidatura sería encabezada por el PAN, quien el sábado anterior dio a conocer la postulación de María Guadalupe Monroy Galindo. Los apoyos panistas tienen el respaldo del actual diputado local René Rodríguez, y su progenitor.
Desde el comité municipal priísta de El Oro, se insiste en que la alianza está disuelta para postular a una mujer. Se trata de Ruth Salazar, esposa del exalcalde Rogelio Garnica, quien se ha empecinado en la candidatura familiar.
El exfuncionario de Turismo tenía la candidatura propia en la bolsa, y la coalición borró de un plumazo al priísmo municipal. Ahora impulsa a su cónyuge.
Los vínculos políticos más sólidos del municipio residen en José Manzur, recientemente nombrado secretario adjunto de la presidencia estatal priísta.
Sólo hay dos vías de solución, el PRI admite la candidatura panista; o bien, disuelve una coalición municipal que simplemente no encuentra consensos.
Como segundo ajuste, el PRI pretende sacar de la coalición el municipio de Jocotitlán, por considerar que su estructura electoral es suficientemente robusta para mantener la presidencia municipal. El priísmo encabezado por Iván Esquer, y apadrinado por Gustavo Cárdenas, pretende conservar su hegemonía.
Finalmente, llama la atención, la inminente candidatura de la priísta, Karla Aguilar Talavera en el distrito 7 de Tenancingo, cuya postulación correspondía a un perredista. La pregunta del millón es: ¿cuál será el beneficio o a cambio de qué, el PRD mexiquense concedió un distrito local al favor del PRI?
Sólo no se deben perder de vista dos cosas: si la coalición deshace el convenio en uno o más municipios, eso repercutirá en los bloques de competitividad de todos los partidos coaligados, y en consecuencia en el reparto de la paridad de género, que apenas presentaron ante el órgano electoral el fin de semana.
Y por último, si la posible disolución de la alianza en un municipio, puede desencadenar una mayor rebelión de otras localidades a disgusto del acuerdo.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx