Toluca, Edomex. 30 de marzo de 2015.- Francisco Funtanet parece retomará su amplia interlocución con el presidente Enrique Peña Nieto. La semana pasada, Funtanet fue inscrito como candidato a diputado federal plurinominal por el Partido Verde. El líder empresarial que apenas hace unas semanas concluyó su mandato al frente de la Concamin tiene asegurado su curul en San Lázaro a partir de septiembre próximo. Bajo la representación del sector empresarial y con el arropo del peñismo, Funtanet es desde ahora candidato natura a coordinar la bancada Verde en la Legislatura Federal.
Otra sorpresa en la lista de candidatos por el Verde es el mexiquense, Jesús Izquierdo, quien fue secretario particular de Luis Miranda desde su paso por el Estado de México. Chucho fue incluido en el listado de “pluris” por el Verde pero en representación del Distrito Federal. De esa forma, otra vez algunos priístas usarán la bandera de los ecologistas para asumir algún cargo de elección popular. Funtanet e Izquierdo tienen en la bolsa las diputaciones federales sin necesidad siquiera de ir a las urnas.
—————–
En el PRD la definición de candidaturas se volvió harto compleja por un asunto inédito. La izquierda nunca imaginó tener posibilidades de sostener un proyecto competitivo para Tlalnepantla, sin embargo, las circunstancias parecen favorecerle en razón de su apuesta por candidatear a exalcaldes. Los casos de Ruth Olvera y Tony Rodríguez Hurtado han posicionado, según algunas encuestas, al PRD en empate técnico con el PRI, que actualmente gobierna ese municipio. Muy de cerca, pero en tercer lugar, el PAN acecha también en una votación de alta expectativa electoral.
A lo largo del consejo estatal perredista, que se extendió durante el fin de semana, la expanista Ruth Olvera estuvo cabildeando con el grupo de notables la posibilidad de que fuera ella la abanderada del PRD para buscar la presidencia municipal de Tlalnepantla. En contraste, quien se ausentó de las usanzas perredistas fue el también expanista, Tony Rodríguez, quien el apostó a su respaldo con la cúpula con cierto sector del partido del sol azteca. Y en esa suerte, se complicaron el resto de candidaturas que el PRD debía definir.
En general, la definición de candidaturas transitó por la toma de decisiones del llamado grupo de notables, atribuido a liderazgos de las tribus dominantes en el PRD mexiquense. En esa posibilidad se distinguió la presencia de Omar Ortega, Juan Hugo de la Rosa, Juan Zepeda, Luis Sánchez, Juana Bonilla y Josefina Salinas de Alternativa Democrática Nacional. Por parte de Nueva Izquierda, operaron recio los casos de Javier Salinas, Octavio Martínez, Ana Yuritzi Leyva, Simón Contreras y Agustín Ángeles; mientras que por el Grupo de Acción Política estuvieron impulsando a sus cuadros, Javier Rivera y Armando Portuguez. Con menos influencia estuvieron Julio César Tinoco de IDN y Nunila Pedraza de Movimiento Progresista.
——————-
Del 20 de febrero al 20 de marzo, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) reportó dos denuncias en el Estado de México; una cifra que contrasta con las 87 averiguaciones previas iniciadas en el mismo periodo a nivel nacional. Las entidades que encabezan los casos de presuntos delitos electorales son Veracruz con 32 averiguaciones; Sonora con 27 denuncias y 12 más en el Distrito Federal.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx