loader-image
Toluca, MX
4:56 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 29-11-2021

Toluca, Edomex; 29 de noviembre de 2021.- Alfredo Del Mazo no hará mayores ajustes a su gabinete sino hasta el próximo año. Quienes esperaban con ansías la incorporación de quienes perdieron en junio pasado, deberán tener absoluta paciencia. El mandatario estatal se siente cómodo con su equipo de colaboradores, y no encuentra razones suficientes para hacer mayores cambios. El fin de año tampoco es buen momento para remover mandos medios y superiores, quienes ya esperan el pago de su aguinaldo y su prima vacacional.

Alfredo ha encontrado los equilibrios con los grupos políticos de los exgobernadores, y ha fortalecido a su círculo más cercano, por lo que no se prevén movimientos. Hay una premisa en el gabinete delmacista: los compromisos políticos se pagan en el corto plazo; mientras las piezas que son parte de su equipo, gozan de estabilidad, y se mantienen por largo plazo.

Además, los triunfos electorales de junio, abrirán una gama de posibilidades para colocar a más priístas, incluso en gobiernos panistas. La estructura estatal ya no será la única agencia de empleos para la burocracia mexiquense.

————————

Desde el miércoles 1 y hasta el martes 7 de diciembre, se realizarán los informes de gobierno de los 125 alcaldes en funciones. Por fortuna para ellos, se trata de dar un balance de las acciones realizadas por los ayuntamientos, y no necesariamente sobre las actuaciones de los presidentes municipales.

Si se tratara de evaluar la actividad de los alcaldes, medio centenar de municipios tuvo un año perdido; y en su mayoría tendrían que informar que se la pasaron los primeros cinco meses del año distraídos en las precampañas y las campañas electorales; algunos buscando la reelección; otros más dando el salto hacia la Legislatura estatal; pero todos metidos en el proselitismo partidista.

En algunos casos, ya ni siquiera terminaron el periodo para el que fueron electos, y se convirtieron en diputados locales, dejando a sus incondicionales al frente de los gobiernos municipales; otros más, perdieron la reelección, y es notable su desdén en su responsabilidad política como alcaldes salientes; y un puñado más, logró ganar en junio, y alista repetir en el cargo por tres años más.

Hay que prepararse para escuchar informes llenos de autoelogios y autocomplacencias.

—————————-

Y para rematar la semana, también el miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador dará un mensaje con motivo de su tercer año de gobierno. A la mitad del camino, el balance electoral parece desafortunado en el corazón del país, con esa división manifiesta en la Ciudad de México y el Estado de México; con un poniente volcado a favor del prianismo; y la zona oriente -la de mayor marginación- reivindicada en el morenismo y la Cuarta Transformación.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx