loader-image
Toluca, MX
8:04 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 29-08-2025

Toluca, Edomex; 29 de agosto de 2025.- El mes de septiembre, estará marcado por una intensa operación política desde el régimen morenista. Ya se cumplen dos años de la gubernatura de Delfina Gómez. De forma vertiginosa, habrá transcurrido un tercio de su mandato, tiempo suficiente para tener un balance del desempeño de su gabinete y aprovechar esa coyuntura para eventuales ajustes. Los compromisos políticos se han cumplido. Es momento de fortalecer su círculo de confianza y dejar de administrar la inercia de su gobierno.

 

La mirada también está puesta en el Poder Judicial del Estado de México. La anhelada transformación que tanto se vendió en la reforma judicial, tendrá su primer momento con el ascenso al poder de Héctor Macedo. Su gestión de apenas dos años, exige tener cambios estructurales en el corto plazo. Se requiere de un Poder Judicial más transparente en su información pública, más democrático en sus decisiones internas, más sensible con las necesidades sociales, más abierto con los medios, incluso con quienes le critican.

 

————-

 

Este fin de semana, el PAN del Estado de México iniciará con la renovación de sus comités municipales. Es cierto, en al menos medio centenar de municipios, la presencia del panismo es marginal, testimonial. Su alianza con el PRI en los comicios más recientes de 2021 y 2024, agudizó su debilidad territorial. La elección de nuevas dirigencias locales, supone también, una evaluación para saber en dónde tienen condiciones para ganar en las elecciones de 2027.

 

Anuar Azar tiene un perfil político discreto, mesurado, sin protagonismos ni histrionismo. En los últimos años ha construido su propio grupo político. Se equivocan quienes confunden institucionalidad con obediencia. En contraste, Enrique Vargas ha perdido el control absoluto del panismo. Ese afán de imponerse frente a todos, ha abierto fisuras que estarán en juego en la renovación de los comités municipales. La fractura será inevitable, advierten.

 

——————-

 

La UAEMex realizó este jueves la sesión del Consejo Universitario del mes de agosto. La misma se difundió a través de las redes sociales institucionales. Eso manda una señal positiva en la construcción de una amplia publicidad y difusión, en concordancia con los acuerdos establecidos desde el interinato de Isidro Rogel.

 

También se han realizado anuncios de mayor participación para los espacios foráneos, y eventualmente de una apertura democrática en los cargos de elección que están próximos a definirse en Escuelas y Facultades.

 

Veremos si la rectora Patricia Zarza tendrá interés por incidir en la elección de directores o consejeros académicos en la primera toma de decisiones, después de la muy mala experiencia que representó Carlos Barrera y Eréndira Fierro.