loader-image
Toluca, MX
2:16 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 29-04-2025

Toluca, Edomex; 29 de abril de 2025.- El viernes pasado, el rector de la UAEMex Carlos Barrera Díaz, convocó a una reunión al colegio de directores en la Casa de Cultura en Tlalpan. Lejos de Toluca, donde el bullicio universitario ha complicado la toma de decisiones de las últimas semanas, previo a la elección de rectora. El encuentro privado no tenía un orden del día previsto. El tema de fondo era salvaguardar la imagen de Barrera Díaz, en medio de una tormenta desatada tras la difusión de un audio atribuido a su persona.

 

La intervención de Carlos Barrera fue semejante a la de sus últimas intervenciones. La negación rotunda del audio que lo incrimina. Frente al manejo de crisis, brotaron las emociones que tienen lastimada la imagen personal del imputado. Luego vino la entereza con el propósito de demostrar que sólo es un mal rato que deberá superar, pero en el peor momento posible. La mayoría de los directores sólo observaron y escucharon. Los que no asumen su propia autonomía, aplaudieron, se indignaron, se alinearon. Hubo caras largas.

 

Para cerrar la reunión tocó el turno a Raúl Juárez Toledo. El director de Prepa 3 salió en defensa de la integridad de su jefe político. No tuvo empacho en llenarlo de elogios. Para cerrar la presentación, mostró un comunicado que respaldaba el proceso de sucesión de la rectoría como un ejercicio legítimo, legal y democrático. Rechazaba cualquier tipo de injerencia externa de las decisiones de la UAEMex (se olvidó que su hermano Werther hace campaña siendo funcionario público de la Secretaría del Trabajo). Y el resultado no fue el esperado. Varios directores salieron sin firmar el cobijo absoluto.

 

En conclusión, en el despacho principal que ocupa el edificio de Instituto Literario en Toluca, es sabido que el Colegio de Directores no actuará ni votará por una línea política cuando sesionen en el Consejo Universitario. El autogobierno ya no es lo de antes. No son los tiempos de la unanimidad. En esta ocasión no hay candidatura de unidad. Tampoco habrá declinaciones. El arropo de los directores fue un mal intento que debió guardarse para mejor ocasión. Y el plan C -porque el A y el B, ya habían sido agotados-, fue recurrir a los peritos que aceleraron la versión de que el audio es falso, tanto como una moneda de 30 pesos.

 

La comunidad universitaria ha despertado del marasmo. La UAEMex ya no es sumisa. Ha despertado en un momento histórico. Esta inquietante comunidad no es producto de un cambio de régimen en el Poder Ejecutivo. Sí lo es, resultado del malestar, del enojo, del agobio, de la inconformidad, pero no de hoy, de muchos años. Los estudiantes levantan la voz, colocan tendederos, organizan votaciones más públicas y transparentes que la auscultación cuantitativa. Los docentes no están alineados a las cúpulas del poder; hay pluralidad y exigen se respete. Los trabajadores abandonan sus labores de oficina o de limpieza; acuden a los auditorios. Hay ánimo por escuchar, por cuestionar, por participar.

 

Hoy cierran las votaciones en las Facultades de Humanidades y Artes para determinar la situación de una eventual toma de instalaciones y paro de labores indefinido. Los resultados preliminares dados a conocer este lunes, son un paso gigantesco frente a esa exigencia. Este martes será determinante.