loader-image
Toluca, MX
10:53 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 29-01-2025

Toluca, Edomex; 29 de enero
de 2025.- La sucesión de la UAEMex ha perdido las formas políticas: la disciplina
y la institucionalidad de siempre. Hoy, una gran parte del consejo de directores
ha recibido la instrucción de favorecer a una de las aspirantes. Y eso no
tendría nada de malo, si fuese una manifestación a título personal, porque el
libre albedrío debe imperar entre la comunidad universitaria. Lo cierto es que,
desde las cuentas de redes sociales de algunas Facultades o Preparatorias se
hace campaña o promoción a favor de una de las aspirantes, quien aprovecha su
encargo en el gabinete universitario para entregar obras o apoyos. Eso, sin que
se haya emitido la convocatoria, carga los “dados”, sin lugar a dudas. Pero
dijera Don Fidel, el que se mueve no sale en la foto.

 

Es una campaña con tufo
priísta, donde se cuenta con el poder político y financiero, y se pretende
tomar una decisión cupular y anticipada, a pesar de las otras aspirantes en la
víspera de la sucesión de la rectoría. Los más puristas, advierten que se
encuentra en promoción personalizada con uso de recursos públicos, por lo que
ya se integran expedientes que documenten una posible violación a la legislación
universitaria para impugnar su eventual candidatura. Falta por conocer, qué
opinan de estos tiempos y estas formas en Lerdo 300.

 

El martes 4 de febrero
comienza el semestre escolar. La comunidad universitaria regresará a las
actividades normales; mientras la sucesión ha tomado una inusitada
efervescencia política. Para entonces, faltará un mes para el cuarto y último
informe de Carlos Barrera. Luego vendrá la competencia definitiva, donde se
prevé más de un registro, y una contienda más abierta entre puras mujeres. Esto
apenas comienza. No hay nada definitivo, afirman desde el interior.

 

——————-

 

La elección de jueces y
magistrados también transita por garantizar una jornada en paz social. Ayer,
autoridades del INE y del IEEM estuvieron convocados en la Mesa de Seguridad
que encabeza Delfina Gómez. El año pasado, no faltaron los atentados y las
amenazas en contra de campañas y candidatos. En esta ocasión, es indispensable
no sólo evitar la participación de los partidos políticos; también es una
obligación que no haya intervención de los poderes fácticos. Ese debería ser el
diálogo abierto que debieran posibilitar el partido en el gobierno y el bloque
opositor, discutir y acordar sobre lo que realmente afecta a la sociedad.

 

No habrá una mesa
política con partidos y sus dirigentes. Pero en adelante, se debe contemplar
como acercar esta elección a los candidatos, y que estos puedan expresar sus
preocupaciones, sus inconformidades y sus peticiones para tener una elección
equitativa, en paz social y con incentivos de participación.