loader-image
Toluca, MX
2:19 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 27-08-2021

Toluca, Edomex; 27 de agosto de 2021.- La renuncia de Olga Sánchez Cordero a la Segob tendrá implicaciones políticas en el Estado de México. La exsecretaria de Gobernación era, indudablemente, una interlocutora sustancial en los vínculos institucionales entre Alfredo Del Mazo y Andrés Manuel López Obrador. En público y en privado, la ministra en retiro reconocía su afecto con el mandatario mexiquense, derivado de haber tenido en antaño una relación de amistad con su padre, el exgobernador estatal, Alfredo Del Mazo González.

Lo cierto es que, Del Mazo ha encontrado otros canales de vinculación con el gobierno de la 4T, como por ejemplo la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum. A pesar de las circunstancias políticas adversas y de coyunturas sociales por demás complejas, el priísta mexiquense ha logrado tener una pronta capacidad de adaptación, y de profunda colaboración con la gestión morenista.

———————–

¿A poco no hay otros? Retumba la pregunta entre la militancia priísta al enterarse de la designación de Miguel Sámano Peralta como coordinador de los legisladores mexiquenses en San Lázaro. ¿Quién dio el manotazo sobre el escritorio para cambiar una decisión recientemente asumida en Lerdo 300?

En tres años de gobierno, no es la primera vez que el gobernador Del Mazo le apuesta al reciclaje de los cargos políticos. Por ejemplo, su primer secretario de salud, Gabriel O´Shea ya había ocupado ese despacho en el sexenio peñista; lo mismo que Ernesto Nemer, quien ha regresado a la Secretaría General de Gobierno, en el mismo cargo que desempeñó en el gobierno eruvielista.

Sámano fue coordinador de la bancada priísta al inicio del sexenio delmacista; logró la reelección en el último minuto como legislador suplente; y fue ratificado como coordinador de los diputados locales en los tres años siguientes. Y ahora, en San Lázaro, se impuso al cuarto para las doce otra vez como coordinador.

———————-

Una vez más, el gobernador en turno no tendrá obligación de acudir a la Legislatura estatal para la presentación de su informe de gobierno. En la víspera, los diputados locales habían dispuesto discutir en el periodo extraordinario desarrollado ayer, la asistencia del titular del Poder Ejecutivo para dar lectura a su informe de gobierno frente al pleno; sin embargo, a lo largo de la semana, el dictamen no pudo siquiera ser votado en las comisiones legislativas.

Ayer, cuando se llevaba a cabo el periodo extraordinario, los diputados pretendían sacar el dictamen de manera urgente, pero ocurrió lo de siempre, las prácticas dilatorias de todos los partidos para evadir los temas polémicos. Y cuando se pretendía avanzar en la deliberación legislativa, la reunión de comisiones no contaba con el quórum necesario, por la ausencia de panistas, petistas,  perredistas y hasta legisladores de Morena que desdeñaron la propuesta de uno de sus diputados. El cuarto informe de Alfredo Del Mazo podrá presentarse por escrito.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx