loader-image
Toluca, MX
7:10 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 26-08-2025

Toluca, Edomex; 26 de agosto de 2025.- Fernando Díaz Juárez rendirá su informe de actividades de ocho meses al frente del Poder Judicial del Estado de México. Sólo cubrió una etapa transicional para legitimar la reforma y la elección judicial en la entidad. Para su egoteca personal quedará como un anecdotario breve. Es imposible pensar que la justicia ha mejorado en ese corto tiempo. Hay nuevos jueces y magistrados surgidos de un proceso tan inédito como cuestionado. En sólo unos cuantos de días entrarán en funciones.

 

Quienes afrontan la cotidianidad de los juzgados de cualquier materia, deben padecer procesos largos, tediosos y burocráticos. Una realidad que se topa con la toga y el birrete de quienes despachan en la burbuja de poder. Y hoy presentarán una parafernalia que parece generada con IA. Ahí donde se crea más burocracia. La reforma judicial ha construido una enorme expectativa para el cambio de titular que ocurrirá en un plazo de diez días. Los resultados no serán inmediatos, pero al menos tiene dos votos: el social y el de confianza.

 

——————

 

La escisión se advierte inevitable. Las élites panistas pretenden rebelarse en contra de Enrique Vargas, quien se creía líder único del partido en el estado. La comunión se ha resquebrajado. No en todos los municipios habrá candidaturas de unidad para la renovación de sus comités municipales, cuya elección iniciará el fin de semana. El desgaste de liderazgo es tangible e irrefrenable.

 

Entre las corrientes internas, el grupo político de Anuar Azar podría salir fortalecido, si la operación electoral resulta positiva. El PAN está en una coyuntura ideal que no puede ni debe reducirse a Huixquilucan. Exalcaldes y exdiputados lastimados por el senador por los votos priístas, lo reconocen. El panismo necesita mostrarse como oposición, y no como comparsa del gobierno estatal, sólo por conveniencia de los Vargas – Contreras.

 

—————

 

¿A quién beneficia revivir un video de la iconoclasia ejercida en la cabeza de Adolfo López Mateos situada en la parte más alta de Ciudad Universitaria? La escucha activa a la que tanto se comprometen los universitarios, autoridades o no, debería transitar por comprender que la criminalización no sólo es institucional. Ésta también se ejerce de manera mediática y simbólica. El movimiento universitario les fue útil para tirar a Eréndira Fierro. Se indignaron por el audio de las arcas vacías. Aplaudieron cuando las reformas estatutarias y la elección universitaria jugó a su favor. Ahora, el paro estudiantil ya les estorba y les urge disuadirlo, mediante cualquier argucia legal o presión social.

 

Ya solo les falta resurgir aquella idea de algún exrector que pretendía nombrar a la UAEMex como Adolfo López Mateos. La misma estrategia -o quizá el mismo estratega- que se usó para deslegitimar el movimiento universitario del 2020. Y sí la premisa se confirma, no se habrá avanzado nada. Habremos regresado cuatro años en el tiempo. El del barrerismo, pero de Alfredo.