loader-image
Toluca, MX
5:59 am,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 26-07-2021

Toluca, Edomex; 26 de julio de 2021.- Al interior del PRD mexiquense se ha construido ya una amplia mayoría para destituir de la presidencia a Cristian Campuzano, que poco a poco se ha aislado. Su refugio con Los Chuchos no le garantiza su permanencia al frente del partido en la entidad y varios miembros de Nueva Izquierda, grupo al que ahora pertenece, ya están pensando en darle la espalda, con lo que se quedaría totalmente solo.

A pesar de ello, la disputa por el control del partido está lejos de resolverse. Primero deberá haber una resolución del consejo estatal para sustituirlo como presidente; luego vendrán las impugnaciones, primero ante el órgano intrapartidario y luego ante los tribunales electorales, es decir, que pasarán meses antes de que concluya la pugna por el control del perredismo.

Los egos y el orgullo de los dos bloques han impedido una salida política al conflicto.  Entre más tarde en salir de la crisis, más difícil será para el partido su reorganización de cara a la elección de gobernador en 2023, que bien podría ser su último proceso electoral.

Si hay mesura y voluntad política, tres personas podrían resolver este conflicto en una tarde: Cristian Campuzano, Omar Ortega y Javier Rivera.

——————-

Hay ocasiones en que se gana perdiendo. Para el delmacismo, la derrota del PRI en Chimalhuacán e Ixtapaluca será un factor positivo, porque quitará una pieza de financiamiento para el movimiento Antorcha Campesina que encabeza Jesús Tolentino Román, con quien mantiene una relación profundamente ríspida.

Hasta ahora es una incógnita cómo hará la agrupación antorchista a partir del próximo mes de enero para movilizar a sus afiliados, una vez que ya no tenga el presupuesto público de esos dos ayuntamientos. Una opción sería asfixiar mediante protestas la capital mexiquense, una medida de presión que no ha resultado tan exitosa en los últimos cuatro años; la otra, multiplicar sus exigencias por cuántos municipios priístas sea posible sacar raja política.

———————

No todos los alcaldes salientes son tan malos como pudiera pensarse; ni todos los lastres de los gobiernos municipales se asientan en las deudas financieras. Hay una circunstancia de la que pocos presidentes municipales hablan, pero que resulta costoso en lo presupuestal, en lo operativo y en lo político.

Se trata de los trabajadores sindicalizados, que en su mayoría, cumplen con un horario reducido de 9 a 16 horas, sólo de lunes a viernes; dos periodos vacacionales y días festivos. Cada trienio, piden ampliar su base de afiliados en cada municipio, en razón de los procesos de jubilación de otros; y tienen diversas prestaciones que impactan en los presupuestos. Sus liderazgos responden a intereses partidistas; ahí, también resulta urgente revisar los procesos de afiliación, de jubilación y el costo – beneficio para los ayuntamientos.

—————–

El próximo domingo 1 de agosto, se llevará a cabo la consulta sobre los expresidentes. Todos los posibles delitos que se les pudieran imputar han prescrito, pero Santiago Nieto -titular de la UIF- ha dado luces sobre la toma de decisiones en Palacio Nacional, que en manos del presidente López Obrador habrá de convocar a una “comisión de la verdad” por temas de corrupción en México. Sin importar cuántos voten, esa podría ser la decisión final.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx