loader-image
Toluca, MX
1:22 pm,
temperature icon
lluvia ligera
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 26-06-2025

Toluca, Edomex; 26 de junio de 2025.- Este jueves, está programada la tercera mesa entre el Enjambre Estudiantil Unificado con la Comisión Especial para el Diálogo designada por el Consejo Universitario de la UAEMex. El propósito está en dos temas centrales: conocer los resultados de la consulta a la reforma al Estatuto Universitario que concluyó la medianoche del miércoles; y eventualmente, que sea entregado el Pliego Petitorio General del movimiento del alumnado, que permita avanzar en la negociación y en la recuperación de los espacios académicos.

 

El lunes 30, se tiene contemplada la aprobación de la reforma estatutaria. Ese día, Isidro Rogel habrá cumplido 45 días en su encargo, prácticamente la mitad del periodo para el que fue designado. Y a la fecha, a juzgar por los hechos, los avances no son sustanciales. La encomienda de su designación está en levantar el paro estudiantil y concluir el proceso electivo de rectora. El semestre está por salvarse, pero la desconfianza persiste en diversos sectores de la comunidad hacia el grupo en el poder, heredado por Carlos Barrera Díaz.

 

—————–

 

Carlos Iriarte ya ha sido designado formalmente cónsul de México en Boston. Ahí, en Massachusetts, compartirá residencia con el excanciller Luis Videgaray. Ambos, con la misma experiencia en relaciones internacionales: nulo conocimiento. Una de las pocas felicitaciones que ha recibido desde la 4T provino de Luis Miranda Barrera, hijo del priísta Luis Miranda Nava. El exdirector de la Policía Estatal no ha sido bien recibido ni por Higinio Martínez, quien se limitó a decir: “sin comentarios”, a través de sus redes sociales.

 

Sin embargo, si alguien ha abierto la puerta a varios prianistas, durante los últimos siete años, a las filas de Morena, ese ha sido también el grupo político de Higinio. Ahí están los casos de Juan Rodolfo Sánchez, Gabriela Gamboa, Patricia Durán, entre otros. El PRIMOR se consolida como una alianza de facto, mientras los morenistas de las bases -algunos fundadores del movimiento- ven como más y más priístas se consolidan en la cúspide del poder político.

 

————–

 

No hay motivo alguno que pudiera llevar a pensar en que Myrna García Morón pueda ser reelecta en su cargo como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem). En tiempos que se requiere de un contrapeso al poder, ella ha demostrado -a lo largo de su trayectoria- construir componendas políticas a favor de su grupo y de sus ambiciones personales. Y de forma insistente, las corrientes morenistas asumen que es necesario designar a alguien que responda a una visión más progresista de los derechos humanos.

 

A eso, habría que sumar, las quejas que se vienen suscitando al interior de la Codhem, donde abundan inconformidades de hostigamiento laboral, un despilfarro en el presupuesto ejercido por la presidencia, la discriminación hacia grupos vulnerables, el trato preferencial hacia las estructuras políticas, un desmantelamiento en las recomendaciones a los poderes públicos y la frivolidad como bandera mediática.