loader-image
Toluca, MX
4:16 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 25-11-2021

Toluca, Edomex; 25 de noviembre de 2021.- Higinio Martínez ha lanzado un guiño anticipado al Partido Verde para afianzar una alianza con Morena -como la que se ha construido a nivel nacional-, que alcance el terreno legislativo y electoral. La apuesta del senador es un albazo para evitar que los ecologistas regresen al cobijo priísta, y con-vencerlos desde ahora, que una coalición con Morena puede abrir espacios al Verde en una eventual alternancia política.

El Verde forjó su primera coalición con el PAN en el lejano 1999, cuando respaldaron la candidatura de José Luis Durán. Posteriormente, siempre fue un aliado al PRI en las campañas de Enrique Peña, Eruviel Ávila y Alfredo Del Mazo. Los espacios en el gabinete fueron muy reducidos. Apenas una secretaría en 18 años de coalición; se recuerda un paso fugaz de Guillermo Velasco como titular del Medio Ambiente en el sexenio peñista; y María Cristina Moctezuma Lule, como secretaria técnica del Consejo Estatal de Población. Una utilidad escasa.

Por el contrario, muchos priístas usaron al Verde para alcanzar posiciones políticas en los últimos quince años. Un breve recuento: Miguel Sámano, Francisco Funtanet, Carlos Cadena, Adrián Fuentes, Jesús Alcántara, Jesús Izquierdo, Jorge Corona, entre otros. La franquicia al servicio del mejor postor.

Ahora, cuando José Couttolenc recorre el Estado de México con fines electorales, Higinio Martínez ha lanzado el anzuelo, y robustecer sus amarres políticos; tanto al interior de Morena, como al exterior con los aliados naturales de la 4T.

El Partido Verde en el estado ha sido cauteloso: en 2018 y 2021, han preferido participar en solitario antes que enemistarse con AMLO o Del Mazo. Y de paso, han incorporado liderazgos defenestrados de otras fuerzas políticas: priístas, panistas, perredistas y hasta morenistas, sumados a la causa del Verde.

Hacia el 2023, el Partido Verde mantiene una sana distancia del priísmo; y mantiene la postura de que participará en solitario. Sin embargo, hay altas posibilidades de que pueda consolidar su alianza con Morena, si mantiene la estrategia de competencia por las gubernaturas de 2021 y 2022. La ecuación puede ser altamente rentable si gana Morena, y Couttolenc y su círculo más cercano son parte de las carteras del primer gabinete de la alternancia.

En el largo camino hacia la sucesión de la gubernatura, Higinio ha reclutado a operadores expriístas como Mauricio Valdés y Efrén Rojas; y si convence al Verde, buscará la experiencia de Rafael Osornio, Luis Miranda Barrera, Ernesto Monroy, José Luis Durán, Gonzalo Alarcón y los que se acumulen.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx