loader-image
Toluca, MX
7:29 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 25-05-2021

Toluca, Edomex; 25 de mayo de 2021.- A estas alturas de las campañas electorales, el priísmo mexiquense ya tiene claridad sobre sus posibilidades de triunfo, particularmente en los distritos locales. Esa es la verdadera contienda que preocupa y ocupa al gobernador Alfredo Del Mazo. Es prioritario tener una legislatura estatal dividida a tercios, que le permita un margen de maniobra en la aprobación de reformas legales, presupuestos públicos y una mayor gobernabilidad para el resto de su sexenio.

A nivel municipal, el PRI parece desdibujarse en los municipios densamente poblados, en donde no hay un solo ayuntamiento con posibilidad de triunfo. Incluso los que tenía, Chimalhuacán e Ixtapaluca, podrían perderse fríamente.

Ahí, la apuesta delmacista se concentraría en las localidades rurales, aquellas que apenas tuvieron una alternancia en 2018, y el retorno del PRI se construye desde la decepción de algunos gobiernos municipales.

—————

Las encuestas son un ejercicio en el que gana el mejor postor. Resulta inverosímil la disparidad existente entre cada una de las encuestas que presentan partidos y candidatos para incidir en el voto ciudadano. Si fallan, las empresas encargadas de los ejercicios demoscópicos echarán la culpa al voto oculto o indeciso como pretexto para seguir con sus negocios en futuras elecciones; sin importar que, por ahora hayan fallado de manera deliberada.

De nada sirve que presenten su presunta metodología, cuando en esencia, las encuestas son utilizadas como parte de una estrategia electoral que permite el posicionamiento de quienes mandan a hacerlas. Lo cierto es que, ya no son un mero ejercicio de medición electoral, ahora se usan como mercadotecnia política. Es urgente construir una regulación que evite su manipulación desde los intereses económicos o políticos que las construyen.

—————

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) trabaja en la optimización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Hasta el momento se han realizado dos simulacros de la captura de votos hacia la elección del 6 de junio, en los cuales hay un común denominador: persisten los problemas de conectividad en algunas zonas del estado. Por esta razón, el IEEM ya pidió a Telmex atender el asunto, para resolverlo el domingo entrante, en el tercer y último simulacro. Ahí se construye gran parte de la credibilidad de los resultados.

El balance del PREP es alentador con una captura del 85 por ciento de las más de 20 mil casillas instaladas, en un promedio de cuatro a cinco horas.

—————-

A propósito del nivel de las campañas electorales en Metepec, mucho se ha construido respecto del mensaje que se escucha por parte de Gabriela Gamboa que busca la elección consecutiva por Morena. Pero no debe pasar desapercibida la difusión de lo que parece una llamada privada, por parte del compadre de Fernando Flores, que en los círculos políticos ha sido identificado bajo el nombre de Estuardo, y quien habría lanzado el anzuelo para grabar a la morenista.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx