loader-image
Toluca, MX
1:24 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 25-01-2022

Toluca, Edomex; 25 de enero de 2022.- Miguel Ángel Torres Cabello, director general del DIFEM, guarda un bajo perfil, pero tiene una gran influencia en la toma de decisiones del sexenio actual. Del equipo delmacista es quien tiene mayor carrera partidista -aunque paradójicamente no tiene cargo de elección-, y desde esa condición ha logrado incidir a favor de su grupo político. Quienes conocen sus vínculos, le atribuyen el arropo a favor de Gerardo Monroy -hoy secretario de Educación, cercano a José Manzur-; además de su ascendencia con Evelyn Osornio, actual diputada local; y de los alcaldes de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra; y de Tianguistenco, Diego Moreno Valle. En el futuro inmediato del priísmo local, Torres Cabello es mencionado de forma permanente.

————–

Concesionaria Mexiquense SA de CV (Conmex) es una empresa subsidiaria de la constructora española OHL, y tiene bajo su operación el Circuito Exterior Mexiquense, una de las obras concesionadas de mayor relevancia en el sexenio de Enrique Peña como gobernador. A lo largo de los años, siempre ha persistido una sospecha de connivencia y cercanía entre el peñismo y OHL, lo que se ha confirmado con el transcurrir del tiempo. En la víspera, Conmex nombró como parte de su Consejo de Administración a Carlos Pérez Verdía Canales, quien se desempeñó entre 2016 y 2018, como coordinador de asesores del expresidente Peña Nieto; y antes, fue coordinador de asesores de José Antonio Meade.

—————

El ritmo acelerado con que algunos alcaldes comenzaron su gestión, de forma obligada han entrado en la rutina que exige el gobierno. Muy pronto han asumido que tener una agenda pública requiere de muchos recursos financieros para entregar insumos, obras públicas, apoyos asistenciales, etcétera; y la condición en que heredaron el poder tiene carencias económicas sustanciales. Lo peor, no habrá observaciones sobre las inconsistencias e irregularidades encontradas, porque todo apunta a que prevalecerá un pacto de impunidad entre las autoridades salientes y las entrantes. El gatopardismo se impondrá con la premisa de cambiarlo todo, para que todo siga igual.

——————–

Las coyunturas políticas cambian repentinamente. Hace cinco años, la candidatura del entonces perredista, Juan Zepeda, funcionó como un artífice para restarle votos a la morenista, Delfina Gómez; y en esa condición impulsar el triunfo del priísta, Alfredo Del Mazo. A la distancia, Zepeda ha emigrado a Movimiento Ciudadano, y el prianismo observa que, la actividad proselitista del partido naranja sea la llave para que Morena venza al partido en el poder en el 2023. Por esa razón, desde ahora MC, y otras fuerzas como el PVEM, venden cara la franquicia aliancista para la elección del año entrante.

—————-

El gobernador Alfredo Del Mazo atiende sus actividades desde casa. Ayer, por ejemplo, estuvo presente en la reunión de seguridad pública que atiende todos los lunes de la semana. A pesar del contagio de covid-19, los síntomas son leves, sin embargo, la agenda pública y el regreso a su oficina se reanudará hasta la semana entrante, a partir del lunes 31 de enero. Para entonces, tendrá resuelto el paquete fiscal que se aprobará esta semana en el Congreso local.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx