Toluca, Edomex; 24 de diciembre de 2021.- Aquí te presentamos la segunda parte de los personajes más destacados en la vida pública del Estado de México, durante este 2021.
La tejedora: Alejandra del Moral. La presidenta del PRI en el Estado de México se ha erigido en el discurso político más combativo de las últimas tres elecciones. Ha sabido articular relaciones con los exgobernadores Arturo Montiel y César Camacho; lo mismo que recibir el arropo del excanciller, Luis Videgaray y del actual mandatario, Alfredo Del Mazo. Desde Tlaxcala, también construye cercanía con Alejandro Moreno. Y también se entiende con panistas y perredistas. Es una aspirante indudable en los tiempos sucesorios.
El infaltable: Ernesto Nemer. Presente en cargos de primer nivel durante los últimos 35 años. Se ha erigido de facto en un jefe del gabinete. Ha tratado de incidir en los 125 ayuntamientos, a través de múltiples exhortos que pretenden reivindicar su posición de privilegio. Cumplió más de 40 años en el servicio público, pero quiere extender su jubilación hasta septiembre de 2029.
El fracaso: Aquí entran todos los alcaldes que soñaron con la reelección, y que suponían tendrían posibilidades para la elección de gobernador. Juan Rodolfo Sánchez; Gabriela Gamboa; Patricia Durán y Raciel Pérez. Tras su derrota en las urnas, han caído en desgracia al interior de su partido, y difícilmente tendrán capacidad de sobrevivencia en el futuro inmediato.
El inamovible: Maurilio Hernández. Sin sufrimiento alcanzó la reelección como diputado local, y en automático se consolidó como coordinador de la bancada de Morena. Se ha convertido en el factor que decide la agenda legislativa; además de ser una voz autorizada en los órganos de gobierno de Morena. Su experiencia política juega a favor del círculo cercano del senador Higinio Martínez.
Los aprendices: Martha Guerrero y Anuar Azar. La primera delegada de Morena en el Estado de México; el segundo, dirigente del PAN estatal. Ambos, asumieron el poder de sus partidos tras las elecciones de junio pasado. Su principal desafío estará en sacudirse el arropo de los liderazgos que los encumbraron, y crecer en solitario para beneficio propio, y de las militancias que hoy representan.
El cacique: Eric Sevilla. Un político influyente en el municipio de Lerma que gobernó entre 2012 y 2015. En 2016, impuso a Jaime Cervantes en la sucesión; y aportó su capital para la elección del entonces diputado federal, Alfredo Del Mazo. En 2018, influyó en la reelección de Cervantes. Y para 2021, Cervantes fue al Congreso local, y se decantó a favor de Miguel Ángel Ramírez Ponce -el suplente de Del Mazo en San Lázaro- en la alcaldía de Lerma.
El espontáneo: Fernando Vilchis. El alcalde de Ecatepec logró la reelección en junio pasado. Con el capital político del municipio más poblado del estado pretende erigirse en contrapeso de Higinio. A últimas fechas ha recibido el arropo de Raciel Pérez, Daniel Serrano, Emilio Ulloa y Martí Batres.
El impuesto: Guillermo Zamacona. El candidato que perdió en las urnas. Fue desplazado por órganos jurisdiccionales para privilegiar la paridad de género. Y cuando el Estado de México tendría su primera Legislatura local con mayoría de mujeres, el priísta se aferró a sus aspiraciones para convertirse en diputado.
En esta columna, nos leemos el próximo 3 de enero de 2022. ¡Felices Fiestas!
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx